compartir

Aspectos a considerar al crear un Blog

compartir

Tabla de contenidos

Un blog es una web en el que se publica contenido de manera periódica, como se hace en los periódicos o revistas. Los temas o artículos que en él se publiquen deben ir relacionado con una misma línea editorial, al igual que el contenido debe ir enfocado en tu objetivo, a su vez comunicar lo que tu empresa vende u ofrece.

Si estás pensando en crear un blog, lo principal que debes preguntarte es ¿Qué necesito para que mi blog esté alineado con mi marca?, necesitas una guía de estilo, es por ello que te invito a que sigas leyendo este artículo, donde encontrarás 10 puntos importantes a tomar en cuenta a la hora de crear tu blog.

Debes considerar tanto tú como las demás personas que te colaborarán como editores de tu blog, tenga en claro ¿quienes son?, ¿a quien se dirigen? y ¿cuales son sus objetivos?. Puedes contar con un manual o guía que defina estos aspectos:

  1. Entidad ¿quién eres? y ¿cuál es tu objetivo?
    Muestra tu marca. Da a conocer tus valores, objetivos y misión de la empresa, a los profesionales que harán de tu blog un punto de encuentro entre tu firma y tus clientes.
  2. Buyer persona ¿a quién te diriges?
    Considera a qué tipo de público te diriges y defínelo. Detalla todas las características que creas relevantes: como la edad, el sexo, la situación laboral, el contexto socioeconómico, etc.
  3. Equipo ¿quién hace qué? y proceso de trabajo ¿cuándo debes hacerlo?
    Contar con un blog con publicaciones a diario es el resultado del trabajo en equipo de muchos profesionales como los editores, administradores del sitio, entre otros. Tener una excelente planificación es esencial para el éxito del blog.
  4. Posicionamiento SEO ¿cómo hacerte visible en el internet?
    El SEO es una de las técnicas que utiliza el inbound marketing con el objetivo de dar más visibilidad al contenido digital. Para que un motor de búsqueda indexe o registre tus artículos como desees, es necesario que que cumplan con ciertos requisitos, tanto en la parte del cuerpo del texto como también en los títulos.
  5. Temáticas ¿de qué hablarás?
    Lo primordial es conocer bien a tu target o público meta, así conocerás cuáles son sus inquietudes y qué temas son de su interés. Establece los temas que tratarás en tu blog.
  6. Presentación del producto ¿cuando y cómo hablarás de tu producto?
    La razón de ser de tu negocio son los productos o servicios que ofreces y, a su vez, las personas que los reclaman. Detalla cuándo y cómo quieres dar a conocer tus productos en los artículos del blog, una idea que puedes usar es colocar palabras claves relacionadas a los servicios que ofreces y enlazarlas con link que los lleve a tu página web en un servicio o producto específico.
  7. Estructura del artículo ¿cómo debes presentar la información o contenido de tu tema?
    Los escritos deben llevar una introducción, un desarrollo y una conclusión.
    Algunas ideas que puedes tomar en cuenta es empezar tu artículo con una cita o un iniciar el primer párrafo de una manera particular, o con una serie de preguntas, así tus lectores te puedan identificar con facilidad.
  8. Tono del artículo ¿cómo deseas dirigirte al lector?
    Escoger el grado de formalidad que deseas emplear en tus publicaciones, va relacionado mucho al tipo de perfil en el que se encuentra tu buyer persona y de los temas que trates en el blog. Una vez definas en que tono te dirigirás a tu público: ya se que le hables de tú, o lo trates de usted, Y ¿cómo presentarás a tu empresa?: el autor del artículo puede hablar en su nombre “¡Yo!”, o hablará en nombre de la entidad “¡Nosotros!”.
  9. Terminología ¿qué palabras debes o no usar?
    El target o sector al que pertenece tu negocio, el perfil de tus clientes y la cultural de tu empresa, son 3 factores que determinarán en la elección de la terminología a utilizar en tus artículos.
  10. Imágenes ¿una imagen vale más que mil palabras?
    Los artículos suele ser más atractivo y llamativos si incluyes alguna imagen relacionada al tema que escribes. Por ende, debes tener cuidado con el estilo de las imágenes o covers que decidas publicar en tu blog.

Un Blog te ofrece la oportunidad de salir de los límites de tu página web y realmente desarrollar la voz de tu negocio. Aprovecha esa oportunidad y no tengas miedo de mostrar al mundo lo que eres.

Si ya tienes un blog, de seguro que estos puntos te va a ayudar; y si aún no cuentas con un blog, en DigitalWeb Panama te ayudamos con la creación y el diseño de tu Blog personal o empresarial y implementamos todas las herramientas que necesitas, incluyendo Servicio de Hosting optimizado para WordPress.

Categorías:

¿Necesitas una nueva página web?

Te podemos desarrollar una página web profesional que genere leads y que realmente represente a tu negocio.

Artículos relacionados