compartir

¿Cómo elegir la mejor agencia de marketing digital?

compartir

Tabla de contenidos

Hoy en día, contar con una agencia de marketing digital es fundamental para toda empresa. A medida que el tiempo fue pasando, los usos de la red se han ampliado considerablemente.

Más de 4.000 millones de personas en el mundo utilizan Internet todos los días, sea para buscar información, para conectarse con otras personas, para aprender o para hacer sus compras.

Tanto es así que son cada vez más quienes eligen realizar compras y contrataciones de servicios desde la comodidad de sus hogares.

Teniendo esto en cuenta, el marketing digital lo que permite es tener una mayor participación en esa audiencia global. Ayuda a las empresas a crecer en un contexto que apunta cada vez más a lo digital, a la virtualidad.

Al comprender este potencial, no es algo que se debe dejar al azar. Contar con una buena agencia de marketing digital puede hacer la diferencia en una empresa para crecer y ser competitiva en el mundo actual.

¿Por qué se necesita tener una buena agencia de marketing digital?

Hoy en día, la necesidad de invertir en marketing digital es algo que cada vez más empresas tienen en claro. Internet se ha convertido en un centro de competencia y es indispensable llevar a cabo distintas estrategias para poder mantenerse a la vista de los usuarios y potenciales clientes. Contratando una agencia de marketing digital, es posible:

  • Conectar con las audiencias y el público objetivo de los productos y servicios de la empresa
  • Ser competitivos con respecto a las otras empresas del nicho
  • Realizar mediciones sobre las estrategias que se van desarrollando para hacer las modificaciones necesarias sin perder tiempo ni dinero
  • Segmentar los mensajes transmitidos para poder llegar al público adecuado en el momento adecuado y con el mensaje justo
  • Obtener resultados a corto, mediano y largo plazo para la empresa

En un mundo en pandemia, el marketing digital es una herramienta fundamental para las empresas. Si quieres saber mucho más sobre esto, puedes leer: Marketing digital durante el COVID-19.

¿Qué es lo que hace una agencia de marketing digital?

Toda buena agencia de marketing digital es capaz de tomar los componentes necesarios para el éxito de una empresa y desarrollar el negocio. Uno de los primeros pasos tiene que ver con la creación de un sitio web adecuado o la optimización y mejora de una página web ya existente. Esto se hace basándose en la búsqueda de que el sitio sea atractivo para los clientes.

Lo que se busca es generar que los usuarios conviertan y aumenten las ventas o contrataciones de servicios. Una agencia de marketing digital desarrolla actividades de diseño web y posicionamiento para mejorar las condiciones de la empresa al momento de presentarse en la red.

Otra actividad frecuente en una agencia de marketing digital es el desarrollo de publicidad con Google Ads. Se trata de anuncios que apuntan a hacer al negocio más rentable. También se llevan adelante tareas de gestión de redes sociales para poder ampliar los públicos a los que se llega.

Las funciones de una agencia de marketing digital son las siguientes:

Herramientas tecnológicas

Toda agencia de marketing digital debe contar con un equipo de desarrolladores que sean capaces de generar distintas soluciones tecnológicas que pasen a formar parte del host de los clientes. También deben estar capacitados para generar acciones de mantenimiento y de elaboración de websites, de microsites, de apps y pages de todo tipo.

Email marketing

El email marketing es una de las estrategias más utilizadas desde hace mucho tiempo. Por eso, una buena agencia de marketing digital debe poder conceptualizar, desarrollar y diseñar estrategias de email marketing que se adecúen a los objetivos de crecimiento de una empresa. Es un tipo de estrategia que se elabora fundamentalmente mediante la segmentación de las audiencias.

Auditorías y análisis SEO

Una función diferenciadora y que es fundamental al momento de desarrollar estrategias de marketing digital es la auditoría y el análisis SEO. Se encarga de examinar la eficiencia de las estrategias que se van llevando a cabo, comparándolas con las de los principales competidores de un mercado en particular. De esa manera, se pueden efectuar los cambios que sean necesarios para mejorar la efectividad de los pasos a seguir.

Contenidos

El contenido es una de las claves más importantes en el marketing digital. Una buena agencia debe encargarse de la generación de contenidos de los servicios o productos del negocio a través de la elaboración de materiales adecuados como pueden ser textos, imágenes, videos, infografías, entre otros. El contenido debe ser de valor para los lectores y ofrecer un conocimiento diferencial, algo que aporte un nuevo saber o información de utilidad.

Redes sociales

Finalmente, con el paso del tiempo, las redes sociales han ido ganando cada vez más importancia. Toda buena agencia de marketing digital debe poder hacer una lectura del contexto y de los modos de consumo de los usuarios y utilizar las herramientas que estos eligen. Por eso, es importante publicar contenidos de calidad y efectuar un buen manejo de redes sociales de las marcas con las que se trabaja. Para ello, una buena agencia de marketing digital debe utilizar distintos recursos de planificación y generar ideas tácticas en cada red social con sus propias particularidades.

Consejos para elegir la mejor agencia de marketing digital

A continuación, queremos ofrecerte algunos consejos para que puedas encontrar la mejor agencia de marketing digital para ti.

Buscar transparencia

Cuando hablamos de transparencia, estamos haciendo referencia a que el contrato entre la agencia y el cliente sea claro. Se trata de aclarar los precios y las estrategias por adelantado, evitando que haya secretos que puedan tensionar el vínculo.

Para que la agencia pueda trabajar tranquilamente, debe tener la seguridad de que ha explicado la totalidad de los procesos a llevar adelante con claridad. Del mismo modo, mientras mayor sea la transparencia en el contrato entre la empresa y la agencia, mayor será la tranquilidad que puedan tener las empresas de que se está haciendo todo lo acordado y que los resultados irán orientándose hacia los objetivos planteados entre las dos partes.

No guiarse por el tamaño

En el mundo del marketing digital, que una agencia pueda ser más grande o numerosa no necesariamente garantiza mejores resultados. Lo importante al momento de contratar este tipo de agencia no es qué tan grande es la empresa, sino más bien cuál es su experiencia, cuáles han sido sus casos de éxito y cuál es la cultura sobre la cual se sostiene su trabajo.

Confiar

Se debe tener en cuenta que las agencias de marketing digital van realizando mediciones a medida que se desarrollan las estrategias para la empresa. Es importante confiar en que la agencia está llevando el trabajo de la manera adecuada pese a los cambios que se puedan ir observando.

Ver referencias

Toda agencia de marketing digital con experiencia tendrá referencias y casos de éxito observables. Una buena forma de conseguir la mejor agencia es consultando esas referencias y observando cómo han resultado dichas experiencias. Esto permitirá sentir más confianza con respecto a los resultados que se pueden tener con la propia empresa. Una buena manera de evaluar las referencias y los casos de éxito de una agencia es haciéndose las siguientes preguntas:

  • ¿Son especializados los profesionales que trabajan en la agencia?
  • ¿Cuánto tiempo lleva funcionando?
  • ¿Hay reclamos de personas con respecto a sus servicios o a problemas de cumplimiento?
  • ¿Con qué otras marcas han trabajado o trabaja la agencia?
  • ¿Qué tipo de proyectos han desarrollado?
  • ¿Cuál es el nivel de satisfacción de sus anteriores clientes, qué es lo que dicen al respecto?

Conocer el modo de trabajar

No todas las agencias de marketing digital trabajan de la misma manera. Es esa diversidad la que hace interesante el proyecto. Para sentir confianza de haber elegido correctamente, es importante conocer el modo de trabajo de la agencia, cuáles son las estrategias que suelen llevar a cabo, de qué manera, como así también cuál es el proyecto que tienen previsto para la propia empresa en particular.

Revisar su sitio web y redes sociales

Así como la imagen online es, hoy en día, la carta de presentación de toda empresa o negocio, lo es especialmente en el caso de las agencias de marketing digital. Debido a que es el ambiente en que la agencia se supone especializada, conocer su sitio web, ver cómo está diseñado y estructurado es algo que permite a los clientes generarse una imagen respecto a la agencia. Tanto el sitio web de la misma como sus redes sociales deben poder destacarse y ser referentes positivos de la agencia.

Algunos de los aspectos que se pueden evaluar con respecto a las redes sociales y el sitio web de las agencias de marketing digital son los siguientes:

  • El diseño de la web
  • Si tiene o no diseño responsivo
  • ¿Qué inspira la imagen de la misma?
  • ¿Parece confiable y creativa?
  • ¿Es fácil y cómodo navegar por su página web?
  • ¿Cuánto tarda en cargar?
  • ¿Cuenta con enlaces a las redes sociales?
  • ¿Incluye la información que se necesita?
  • ¿Cómo están posicionados sus propios contenidos?
  • ¿Cuenta con un blog?
  • ¿Tiene formularios de inscripción o de contacto?
  • ¿Ofrece la información que se necesita para poder concretar el contacto?
  • ¿Cómo son sus redes sociales? ¿presta atención a ellas?
  • ¿Qué tipo de contenidos comparte en las distintas redes?

Evaluar el interés que la agencia muestra por el cliente

Una buena agencia de marketing digital debe prestar atención a sus clientes, a conocerlos, a saber cuáles son sus necesidades. Toda buena agencia dedica tiempo a conocer a las empresas con las que va a trabajar. En función de ello, prepara proyectos que serán posteriormente explicados con detalle a sus clientes. La agencia debe poder realizar las preguntas adecuadas para ampliar la visión que tiene de las necesidades y problemas de las empresas, ofreciendo soluciones concretas y específicas para ello y mostrándose dispuesta a resolver las dudas que puedan aparecer en el contratante.

La relación entre la agencia y el cliente es algo muy importante. El rol del cliente es cumplir con sus compromisos acordados, evaluar los resultados que se van alcanzando y comunicarse con frecuencia con la agencia para estar al tanto del proceso en su totalidad. Por su parte, la agencia debe:

  • Mantener un feedback fluido y frecuente
  • Asegurarse de que el cliente entiende, desde el primer momento, cuál es el trabajo que se va a realizar, las razones de ello, los plazos de tiempo y los potenciales problemas que pueden aparecer
  • Actuar con transparencia y sinceridad
  • Mantener al cliente informado sobre los distintos avances y qué es lo que se está haciendo y logrando

Determinar objetivos y presupuestos

Para que una agencia de marketing digital pueda actuar de la manera adecuada, el cliente debe informar exactamente cuáles son sus objetivos en el plano comercial. También debe informar cómo pretende medir el rendimiento de esos objetivos. Tener esto definido es lo que va a permitir a una empresa encontrar qué tipo de agencia le ofrece los servicios adecuados para sus necesidades en particular.

La determinación de los objetivos es clave también para la agencia de marketing en cuestión, puesto que puede comprender cuál es el trabajo necesario y los inconvenientes que puedan presentarse, para alcanzar los objetivos. De esta manera, se puede acceder a las herramientas necesarias para proponer un plan de acción que sea eficiente y personalizado para cada caso en particular.

Además de los objetivos, el presupuesto es igualmente importante. Toda empresa debe tener en claro cuánto puede efectivamente gastar en los servicios digitales. La inversión debe ser consecuente con las expectativas que se tienen sobre los resultados y también adecuada en términos financieros para la empresa.

Dar tiempo

No todos los resultados se dan en el corto plazo. Una de las claves en el marketing digital es la paciencia para ir creciendo poco a poco. Por eso, es muy importante generar un vínculo de confianza con la agencia que se decida contratar para poder tener la certeza de que se está trabajando de la mejor manera posible, incluso aunque no se puedan ver resultados inmediatos.

En el mundo en que vivimos hoy en día, desarrollar campañas sin una estrategia o planificación clara es un error. En un contexto que pasa cada vez más por lo digital, no contar con una agencia SEO o de marketing digital es perder oportunidades. Es la agencia de marketing digital la experta en tomar las decisiones adecuadas para poder llegar a las personas correctas en el momento indicado.

Tipos de agencias de marketing digital

Existen distintos tipos de agencias de marketing digital. La conveniencia de un tipo de agencia sobre el otro dependerá de los objetivos y de las necesidades de cada empresa en particular. A continuación, te contamos qué tipos de agencias es posible encontrar.

¿Generalista o especialista?

Si lo que se busca es una agencia que lleve solamente una parte específica del marketing, lo mejor puede ser una agencia especialista en esos servicios en particular que se desea contratar. En cambio, si lo que se quiere es una agencia que pueda desarrollar una gran parte de la estrategia de marketing, lo mejor puede ser acudir a una agencia generalista.

Las ventajas de contratar a una agencia generalista son las siguientes:

  • Tiene diversidad de experiencias laborales y suele manejar habilidades y talentos muy diferentes entre sí
  • Tiene habilidad para la gestión de distintas actividades y talentos lo que puede ser un beneficio para la empresa en su conjunto
  • Puede sacar el máximo de su personal en las distintas áreas
  • Es flexible
  • Tiene mayor facilidad de manejo de la incertidumbre y la ambigüedad
  • Es fácil cambiar de tareas o actividades

Por su parte, la agencia de marketing digital especialista tiene las siguientes ventajas:

  • Guarda una gran cantidad de información en experiencias y habilidades específicas, por lo que suele manejar a la perfección aquello a lo que se dedica
  • Es experto en el universo en el que centra su actividad
  • Desarrolla nuevos procesos dentro de una misma actividad
  • Dispone de expertos de confianza en la tarea

¿Global, regional o local?

¿Dónde se encuentran los clientes a los que se quiere llegar? ¿es un trabajo orientado a la ciudad, al país, al continente, al mundo?  La diferencia principal entre las estrategias de marketing digital globales o locales es, por un lado, si las tareas se enfocan a un publico general o a uno específico. La decisión se toma dependiendo de la empresa en particular, sus necesidades, objetivos y los recursos con los que cuenta. De todos modos, lo más frecuente es llevar adelante una combinación de las dos visiones: emitiendo mensajes globales de la marca para todos los países y orientando otros mensajes a cada región en particular.

Para llevar a cabo una estrategia de marketing digital global es necesario establecer contenidos originales, traduciéndolos a diferentes idiomas y comprender las búsquedas de los lugares en los que está presente la marca. Un ejemplo clásico de estrategias globales y locales combinadas es Mc Donald’s. La empresa desarrolla menús diferentes para cada país a la vez que segmenta la publicidad y los mensajes que emite para adecuarlos a las particularidades de cada lugar donde la marca se encuentra.

¿Marketing de nicho?

Hay agencias de marketing digital que ponen el foco en saber cómo llegar a un determinado tipo de clientes en particular. Pensar si este es el enfoque adecuado para la empresa permite determinar si es conveniente una agencia creativa o una agencia especializada en nichos.

Lo que hace el marketing de nicho es reconocer la segmentación del mercado y entender en esta una oportunidad de negocio. Esta oportunidad surge de las necesidades insatisfechas de los consumidores que pueden ser desarrolladas y explotadas. Hoy en día, se apunta cada vez más a lo que se conoce como hipersegmentación, que consiste en ofrecer productos personalizados adecuados para cada sector específico.

Los principales beneficios del marketing de nicho son:

  • Fidelizar a los consumidores
  • Cobrar un precio superior por productos o servicios personalizados
  • Tener mayor capacidad para explicar y dar a conocer los detalles de un producto
  • Tener menor competencia
  • Llegar a un público específico que está buscando los productos que la empresa ofrece

Conclusión

Al momento de elegir una agencia de marketing digital, se deben evaluar diferentes aspectos. El principal tiene que ver con los objetivos que como negocio se deseen alcanzar. Con base a ellos, elegir la agencia que más pueda adaptarse a esas necesidades, teniendo en cuenta el presupuesto, la experiencia, las referencias y la atención.

Un aspecto clave que no debe quedar por fuera al momento de evaluar una agencia es su presencia online. También es importante evaluar si está bien posicionada en los motores de búsqueda, si sus redes sociales se mantienen activas, entre otras cuestiones. Esto es porque, al final, si una agencia no puede posicionarse a sí misma, no podrá hacerlo para sus clientes.

Categorías:

¿Podemos ser tu agencia digital?

En DigitalWeb Panama ayudamos a las empresas a generar más leads, llegar a nuevas audiencias y a posicionarse en la página #1 de Google.

Artículos relacionados