compartir

Cómo hacer un plan de contenido para redes sociales

compartir

Tabla de contenidos

En la actualidad y al pasar de los tiempos nos damos cuenta como las redes sociales se han convertido en la necesidad de uso diario tanto para las personas en general como para los grandes negocios, y la mayoría de estos negocios tienen un objetivo en común, conectarse, impactar y generar relaciones con sus consumidores.

Es importante saber que puedes conseguir para tu marca o empresa a través de las redes sociales. Primero que todo plantea objetivos y estrategias que ayuden a conseguir lo que deseas, de esta forma podrás empezar a armar tu plan de contenido para redes sociales.

Plan de contenido para redes sociales

Qué es un plan de contenido para redes sociales

El plan de contenido para las redes sociales es aquel documento guía que necesitas crear antes de realizar alguna publicación. Te ayudará a proyectar de manera objetiva el contenido para tus redes sociales.

Para realizar este plan de contenido debes saber qué necesitas para proceder a ejecutarlo, a continuación te mostraré una guía.

Todo parte por analizar y proceder a ejecutar la estrategia de contenido de calidad para conseguir aquellos resultados que deseas alcanzar.

Empezemos por saber que necesitas para crear tu plan de contenido para redes sociales.

Análisis de marca

Partimos con analizar la situación de la empresa o marca en las redes sociales, tomando en cuenta los detalles que se han realizado mal e igualmente los que se han dado de manera positiva en el contenido que has publicado.

Busca siempre a detalle que problemas te impiden posicionarte, también analiza cual de tus contenidos publicados tiene más engagement y cuando interactúan más tus seguidores.

Análisis de competencia

Ya analizado las fortalezas y debilidades de tu marca, procede analizar tu competencia, busca mejores técnicas que le ayuden a tu negocio con los objetivos que tienes planteados. Toma en cuenta que siempre debes ser único y conectar con tu comunidad debe ser tu prioridad.

Plantea objetivos para tu plan de contenido

Define aquellos objetivos que quieras cumplir para el plan de contenido en tus redes sociales. A continuación te mostraré un ejemplo de algunos objetivos que en DigitalWeb hemos establecido para uno de nuestros clientes en su redes sociales en Panamá.

objetivos para redes sociales

Estrategias y acciones

Después de haber fijado tus objetivos procedemos a crear las estrategias que te ayudaran a darle más sentido al contenido que vas a crear. Las estrategias van muy ligadas a los objetivos que definiste. Muchos cometen el error de empezar a crear las estrategias sin antes haber analizado sus objetivos.

A continuación un ejemplo de las estrategias que se plantearon para una marca en Panamá.

Estrategia para contenido de redes sociales

Definir la audiencia

Muchas veces perdemos el tiempo y dinero por no llegarle a nuestro público objetivo. Como toda empresa debemos conocer aquellas personas que les interesen los productos o servicios que brindamos, también identificar cuales son sus gustos, sus sentimientos y sobre todo dónde se encuentran.

Tipos de contenidos para redes sociales

Existen muchos tipos de contenidos que puedes utilizar en redes sociales aquí te mencionaré alguno de ellos:

  • Tips y consejos
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Encuestas
  • Podcast
  • Webinar
  • Cursos
  • Infografías
  • Concursos
  • Descuentos
  • Ofertas y muchos otros más.

Ejecución de plan de contenido para redes sociales

Para empezar con este punto ya debes de tener claro tus objetivos y estrategias para proceder a realizar el documento donde vas a colocar aquel contenido que quieras publicar.

Esta ejecución va muy de la mano de un Diseñador Gráfico, por lo tanto es importante transmitirle cuales son los objetivos y estrategias que se quieran lograr impactar a los consumidores a través del diseño. A continuación mostraré un ejemplo que en DigitalWeb realizamos para uno de nuestros clientes, donde cada diseño fue creado en base a los objetivos y estrategias establecidos.

Plan de contenido para redes sociales

Programación de contenido

Luego de haber trabajado el material gráfico, los diseños deben estar en tu plan de contenido, para que cada arte sea programado en el día, hora y en la red social que hayas elegido según tu estrategia.

Ten muy en cuenta que conocer las mejores horas y días para programar tu contenido es importante, para que de esta forma logres los resultados y alcances que esperas obtener para tu marca.

Ejecución en redes sociales

Monitoreo de plan de contenido para redes sociales

Calcula el contenido que realizaste, midiendo si lograron el alcance y las interacciones que deseabas conseguir. Existen muchas herramientas y plataformas donde puedes medir este tipo de resultados, una de ella es hootsuite que la utilizan mucho para programar y verificar las métricas de contenidos publicados.

No olvides en darle seguimiento a cada una de las publicaciones que hayas realizado para saber si conseguiste la solución a tus objetivos expuestos. Recuerda que la medición de tu contenido es la base de cualquier estrategia que realices.

Conclusiones

Un plan de contenido para redes sociales es aquel documento guía que necesitas para utilizar de forma organizada el contenido digital que vayas a crear. Lo más importante siempre es crear conexión con tu consumidor, no te conviertas en un robot.

redes sociales
Categorías:

¿Estás buscando mejorar tu marketing digital?

Ayudamos a las empresas a comunicarse de manera más efectiva, llegar a nuevas audiencias y conectar con clientes potenciales.

Artículos relacionados