Definitivamente nos encontramos en una era en donde los medios de comunicación y el marketing en redes sociales se son parte de nuestro día a día.
Tanto en el ámbito personal, como también en lo profesional encontramos diversas áreas que se han formado y otras que se han modernizado gracias a las redes sociales.
Tal es el caso del community manager una profesión que hoy en día se ha dado a conocer y ha pasado a ser un requisito indispensable para todas las empresas.
¿Qué es el community manager o CM?
Para muchos el community manager es aquel que solo se encarga de vender y hacer publicaciones en redes sociales.
En parte es cierto ya que, si es el encargado de gestionar las redes sociales de la empresa en donde las más comunes son Facebook, Instagram, Tik Tok o Twitter, pero la gestión de redes no es su única labor.
El community manager se encarga de lo siguiente:
- Gestionar la identidad e imagen de la marca
- Diseñar estrategias
- Dirigir comunidades online
- Atender al público de manera online
- Analizar y solucionar problemáticas de manera rápida y eficaz
- Crear contenido creativo y de valor
- Crear vínculos con los consumidores
- Manejar diversas herramientas que permiten lograr un mayor alcance en redes.
¿Cómo ser un community manager?

Si bien es cierto que para ser community manager es fundamental que te gusten y tengas conocimiento en el manejo de las diferentes redes sociales.
Esto no quiere decir que con eso es suficiente.
El community manager comúnmente es aquel con conocimientos en carreras de marketing, publicidad, comunicación o afines.
Esto no significa que no puedas formarte como community manager hoy en día existen diversos programas de capacitación que permiten formarse en esta profesión.
Pero ¿Qué necesito para ser community manager?
Es importante desarrollar conocimientos en el manejo de diversas herramientas, aplicaciones y plataformas que te permitirán realizar tareas tales como:
- Editar videos y fotografías
- Analizar búsquedas
- Planificar publicación de contenidos
- Diseñar estrategias
- Redactar textos llamativos
- Atender al público, entre otras.
Funciones del community manager
La mayoría de funciones del community Manager se caracterizan por realizarse de manera online y sin contacto físico con los consumidores.
Algunas de las funciones que debe realizar el community manager son las siguientes:
Investigar, crear, monitorear y analizar
Una de sus principales tareas es de investigar las tendencias que se posicionan en cada red social y adaptarlas a la marca de manera creativa para poder crear contenido de valor, calidad y de relevancia para la audiencia. Luego pasa a monitorear y analizar los resultados obtenidos a través del engagement en las publicaciones para poder desarrollar reportes que le permitan lograr los objetivos previstos.
Crear vínculos e interactúa activamente con la audiencia
Es el encargado de dar respuesta a los comentarios en las publicaciones de cada red social, ya sea aclarando dudas, agradeciendo, dando información o simplemente dando un like a los comentarios, de manera que los consumidores perciban que están siendo escuchados y atendidos estimulando constantemente el engagement con la audiencia.
Incrementar la comunidad
Debe investigar de manera externa lo qué opina la comunidad sobre sus productos o servicios, los intereses e inquietudes de la audiencia para así poder establecer estrategias eficaces para crear un mayor interés por los seguidores actuales y a su vez permitan lograr un incremento en la comunidad.
Manejar la crisis
El community manager tiene la capacidad de analizar y solucionar de manera rápida y eficaz las problemáticas que se pueden presentar en redes, dando respuestas claras y empáticas a los ataques que afecten la reputación de la marca y así evitar que estos conflictos se propaguen en otros consumidores afectando la imagen de la marca.
Atender al cliente
Se encarga de ofrecer a través de redes el servicio de atención o soporte al cliente para aclarar dudas o problemáticas que estos presenten, es por ello que el community manager debe poseer características empáticas muy marcadas, por lo que es el responsable de ofrecer la mejor atención online a los consumidores.