La técnica del inbound marketing no es algo relativamente nuevo, es un término que circula por el mundo del marketing durante aproximadamente una década.
El inbound marketing se trata de contenido, atención, compromiso, confianza y satisfacción.
Todos estos elementos tienen un único objetivo:
- Ayudar a las empresas a conectarse con sus clientes potenciales
- Establecer un canal de comunicación bidireccional con ellos que genere más ventas.
Con el aumento de la tecnología ha ido creciendo la cantidad de personas que utilizan el internet para todo lo que desean (información, productos, servicios, ocio) y el rápido crecimiento en las redes sociales ha llevado a las nuevas generaciones a un nuevo modelo de venta en línea.
Este modelo tiene el marketing de contenidos como punto de partida para cualquier campaña de inbound marketing.
¿Cuáles son los principales componentes del inbound marketing?
El inbound marketing puede considerarse como un super conjunto que incluye una serie de disciplinas de marketing digital.
Herramientas como Search Engine Optimization (SEO), blogs, marketing en redes sociales, Search Engine Marketing (incluido PPC) y Email marketing suelen usarse en las diferentes etapas del inbound marketing.
¿Cómo combinar el Inbound Marketing en tu campaña?
Los métodos de publicidad off line, en su mayoría acostumbran a ser muy costoso al compararlo con lo digital, la ventaja de realizar una campaña apoyada en el Inbound Marketing es que te permite obtener resultados de primera mano.
Para obtener una campaña efectiva y 100% medible se debe “Trascender de lo análogo a lo digital”.
Esto consiste en combinar 3 tipos de estrategias como:
- Marketing de Contenido: Generar ideas de contenido, crear un timeline de publicación y distribución de contenidos en distintos canales digitales. Algunos de los contenidos que puedes crear con Storytelling, Imágenes, Videos, material gráfico, entre muchos más.
- Social Media: Utilizar las redes sociales como un medio para atraer tráfico, difundiendo el contenido y llevarlos hacia los activos digitales como el landing page.
- Landing Page: Se les suele conocer como página de aterrizaje, consiste en ser un página promocional, la misma tiene un aspecto sencillo, y atractivo.
Y ¿Para qué usar el Landing Page? Es sencillo, el objetivo del Landing Page es de llamar la atención de futuros clientes por medio de campañas online, al ver un banner publicitario en la web y darle click, te envía a este tipo de páginas, motivándote a registrar tus datos e inclusive a realizar una compra.
Combinándolo con la estrategia de Marketing en Redes Sociales, creando contenido de valor, es un complemento perfecto para tus campañas, a la vez que incrementas el tráfico web de la misma.
El inbound marketing llegó para quedarse
Quizás no te hayas dado cuenta, pero si estás presente en línea estás practicando inbound marketing.
Todos sus esfuerzos para generar tráfico y obtener nuevos clientes potenciales son parte del proceso de inbound marketing.
Puede ser un método más rentable en comparación con el marketing de salida, pero eso no significa que sea fácil de hacer y que todos puedan hacerlo.