compartir

Qué diferencia hay entre las Redes Sociales y el Social Media?

compartir

Tabla de contenidos

Desde que ha surgido el tema del Marketing en Redes Sociales, aún existen personas que piensan que ambas consisten en lo mismo. Pero algo si hay que dejar claro, que guardan una estrecha relación pero no son las mismas cosas.

Conozcamos un poco de en qué consisten ambos términos.

¿Qué es las Redes Sociales?

Las Redes Sociales son aquellas plataforma como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest, entre otras, que se encargan de conectar a infinidades de usuarios alrededor de todo el mundo, estos usuarios comparten gustos e intereses, que los llevan a interactuar entre sí, creando conexiones mediante un medio social, esta plataforma es conocida como una red social.

Sin embargo el Social Media va mucho más allá.

¿Qué es el Social Media?

El Social Media es aquel grupo de herramientas, plataformas, aplicaciones y medios de comunicación, en el que se interactúa, se distribuye y se colabora entre los usuarios a través de diferentes herramientas conocidas como las RSS, Youtube, Facebook, entre otras. Si no existe interacción, entonces no es un medio social.

Por ejemplo, una marca puede tener acceso a cualquiera de las redes mencionadas anteriormente, sea Facebook, pero sin llevar seguidores; en cambio por medio del Social Media se puede establecer estrategias que permitirá conseguir esos seguidores.

Ahora que hemos podido aclarar esta confusión entre ambos términos, veamos cuál es el primer paso que se debe tener en cuenta para formar parte de manera efectiva en el Social Media, para que las estrategias funcionen, es importante comprender lo que incluye y cómo funciona esto.

¿Qué incluye el Social Media?

Veamos cuales son estas piezas claves del Social Media:

  1. Redes Sociales: Como ya hemos mencionado y es necesario volver a recalcar para aclarar dudas, si aún queda alguna por ahí. Las redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, Google+, etc. Son las plataformas donde se interactúa usuario con comunidades, en la que comparte intereses como también alguna novedad en la familia, entre otros.
  2. Blogs: Como ejemplo, tenemos Blogger, WordPress, Typepad, en el que puedes redactar artículos interesantes para la comunidad o target a la que se dirige la empresa y publicarlos por medio de una página web. Si aún no cuentas con un blog, puedes leer nuestro artículo sobre los Aspectos a considerar al crear un Blog.
  3. Marcadores: Delicious, StumbleUpon, Pearltrees, son algunos de los marcadores más usados, los cuales te permiten indexar o etiquetar el contenido que estás viendo, para que otras personas puedan encontrarlo en las redes.
  4. Geolocalización: Facebook Places, Foursquare, Google+ Local. A pesar de que su función lo calificaría como una Red Social, sin embargo el hecho de que los negocios la utilicen para permitir que los usuarios encuentren fácilmente la ubicación del negocio por medio de los dispositivos móviles, hace que para esto, se implementen estrategias, convirtiéndolo en una herramienta de Social Media.
  5. Multimedia: Como YouTube, Vimeo, iTunes, Livestream, Spreaker. Incorporan herramientas que le permite al usuario compartir contenido multimedia en video y audio (conocidos como podcasts).

¿Cómo funciona el Social Media?

Utilizar solo las redes sociales no es lo adecuado, ya que queda incompleto el proceso del marketing. Las redes sociales, vienen hacer el medio que necesitas antes de crear el contenido que se compartirá y a continuación la invitación a seguir en contacto.

Como ya tenemos establecida la diferencia entre ambos términos. Es imprescindible contar con una estrategia digital, para mantener la presencia en la web, puede ser por medio de las redes sociales, páginas web, aplicaciones, entre otras más.

Miremos este ejemplo de cómo trabajan en conjunto las Redes Sociales con el Social Media.

Aquellos artículos que son escritos y publicados en tu blog, están igualmente relacionados a tu pagina web, para que un usuario lo encuentre, lo hará a través de los motores de búsquedas, conozcase como Google, Bing, Yahoo, entre muchos más. Una vez el usuario lo encuentre, es posible que lo comparta por medio de las Redes Sociales, sea Twitter, Facebook, etc; ya estando en algunas de estas redes, los seguidores de su comunidad le darán click, redireccionando al link original del blog en el sitio web.

Si el usuario lo encuentra interesante, procederá a retuitear, o darle me gusta, u otra opción sería marcarlo para una próxima lectura a través de algún marcador como Delicious, incluso se puede realizar una suscripción para seguir recibiendo contenido.

De esta manera, también funciona con los formatos de multimedia como audios podcasts y videos, los videos siempre tiene mayor aceptación, por lo cual son muy bien recomendado para las estrategias de marketing.

Las Redes Sociales solo forman una parte especial del Social Media. Incorporar las plataformas hará que el esfuerzo por conservar tu comunidad tenga sentido.

En DigitalWeb Panama llegamos a conocer tu marca y nos encargamos en desarrollar las mejores estrategias para tu empresa en las redes sociales, administrar el contenido y medir la efectividad de tus campañas, nos encantaría conocer tus objetivos.

Categorías:

¿Te ayudamos a manejar tus redes sociales?

Llegamos a conocer tu marca y nos encargamos en desarrollar las mejores estrategias en las redes sociales.

Artículos relacionados