Está demostrado que las estrategias de Marketing de Contenidos es una de las más eficaces si el objetivo de tu empresa es conseguir leads, aumentar la cantidad de clientes o fidelizar los que ya tienes. Pero ¿tienes en claro cuáles son las técnicas para hacer Marketing de Contenidos más eficientes?
Sabemos que el Marketing de Contenidos es ideal para atraer beneficios a tu marca. Sin embargo, para poder obtenerlos es necesario contar con un plan previamente diseñado y, por supuesto, ser creativo. Es por ello que la planificación es uno de los factores clave en este tipo de estrategias.
Las técnicas para hacer Content Marketing tienen la utilidad de captar a la mayor cantidad de usuarios posible que puedan estar interesados en el producto o servicio que ofrece tu marca. Al mismo tiempo, colaboran a generar una identidad de marca basada en la creación de contenidos que aporten valor a los usuarios. Por lo tanto, estas acciones estratégicas ayudan a constituir o mejorar la imagen de cualquier organización empresarial.
Ventajas de Marketing de Contenidos
Si todavía no conoces las ventajas de aplicar Marketing de Contenidos a tu estrategia de marketing digital, las ordenamos en una lista para tí.
- Puede ayudarte a mejorar la posición de tu sitio web o blog en las SERPs, es decir las páginas que aparecen compilando los resultados de una búsqueda en Google. El buscador reconoce el contenido original y lo posiciona más arriba en el ranking de búsquedas, es por ello que es tan importante dedicarle creatividad.
- Te ayuda a aumentar el tráfico de tu página web. Generar contenido y difundirlo en las plataformas digitales en las que tienes presencia incrementa la posibilidad de que los usuarios te encuentren con facilidad.
- Te permite crear una identidad de marca. A través de tus contenidos, tienes la posibilidad de mostrar tu filosofía de empresa e imagen a tus usuarios, leads o clientes. Si está bien desarrollado, todo el contenido que publiques tendrá coherencia y trasmitirá confianza, desde la información que contenga hasta los colores que utilices. La armonía es esencial para aumentar tu engagement.
- El Content Marketing te ayuda a crear una comunidad y fidelizar clientes. Al sentirse identificados con tu contenido, los usuarios se animan a opinar sobre él, compartirlo y recomendarlo.
- Hacer Marketing de Contenidos aumenta tus ventas. Si los contenidos que crean son originales y de calidad, se verá reflejado en las decisiones de tus leads, quienes se animarán a dar el paso siguiente: la conversión. Por lo tanto, presta mucha atención a lo que publicas.
- El Content Marketing no es una estrategia costosa. No requiere de una gran inversión económica, de hecho puedes comenzar con un costo cero. Lo más importante para tener éxito es poner en práctica tus conocimientos y dedicarle tanto tiempo como paciencia.
10 técnicas para Marketing de Contenidos
Como vimos, las técnicas para Marketing de Contenidos pueden atraer múltiples beneficios a tu empresa. Por eso es tan importante encontrar las mejores estrategias del marketing digital de acuerdo a tus necesidades.
Ahora veamos cuáles son las 10 técnicas que te recomendamos poner en práctica.
Planificar
Aunque parezca obvio, un error muy común entre los emprendedores es comenzar a realizar acciones sin haber planificado con anterioridad. Para poder ser constante y tener éxito en tu estrategia de marketing, debes ser muy ordenado.
Si no desarrollas un plan de contenidos, te será muy difícil saber a qué meta quieres alcanzar. Para definirlo, puedes iniciar haciéndote las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que busco para mi marca?
- ¿Qué quiero conseguir de esta estrategia de marketing digital?
- ¿De qué manera lo haré, qué herramientas voy a usar?
- ¿Cuándo voy a comenzar y cuánto tiempo voy a sostener mi estrategia en el tiempo?
- ¿Qué plataformas voy a utilizar para difundir mis contenidos? ¿Cuál es la que más se adapta a las características y necesidades de mi marca?
- ¿Cuál es mi objetivo principal? ¿Mi objetivo debe cambiar a corto, mediano y largo plazo?
Lo que resulte de ordenar las respuestas a estas preguntas, será el puntapié inicial para tu plan de contenidos. Después de eso, deberás darle forma y empezar a diseñar tu estrategia.
Un recurso muy útil para analizar tu marca y darle un rumbo a tu plan es FODA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Esta herramienta que te permite estudiar tu empresa, recorriendo cada una de sus cualidades y puntos a mejorar, así como la situación del mercado. De esta manera, podrás estar fuerte y posicionarte frente a tu competencia.Te siempre presente el análisis FODA para tomar las decisiones correctas para tu marca.
Plantear objetivos SMART
SMART es un modelo creado por George T. Dorian que se basa en definir metas inteligentes, eficaces y posibles. El término se compone de cinco letras que hacen referencia a cinco respectivas características, según sus siglas en inglés.
(S) pecific: cada objetivo específico, debe enfocarse en un aspecto en particular.
(M) easurable: los objetivos deben estar relacionados a un valor numérico para poder ser medidos.
(A) ttainable: los objetivos tienen que ser alcanzables. Siempre debes pensarlos en base a tu marca y las posibilidades reales que tiene de crecer.
(R) elevant: cada uno de los objetivos que construyas tiene que ser relevante para tu plan de contenidos.
(T) ime-related: este criterio sirve para establecer el plazo de tiempo que te va a llevar alcanzar las metas que definiste.
Pongamos un ejemplo para pasar de lo abstracto a la práctica real. Supongamos que tu objetivo es incrementar las ventas en un 20% en un plazo de tiempo de un año y quieres lograrlo ofreciendo nuevos productos a los clientes que ya han elegido tu marca. En este caso, los objetivos SMART que deberías plantear son los siguientes:
S: el objetivo específico será aumentar un 20% las ventas.
M: lo medirás teniendo como base la cantidad de ventas actuales de tu marca y podrás compararlo con el 20% de crecimiento.
A: ¿cómo harás que tu objetivo principal sea alcanzable? Ofreciendo nuevos productos a tus clientes ya existentes.
R: tu objetivo relevante debería ser la fidelización de clientes y el aumento de conversiones.
T: el plazo de tiempo estimado para cumplir esta meta es de un año (12 meses).
Analizar tu entorno
Si ya sabes a dónde quieres dirigir tus esfuerzos, debes conocer y entender tu entorno a la perfección. Ya has realizado el análisis FODA para conocer tu marca y saber cómo se comporta frente a la competencia, es momento de conocer el entorno al cual te enfrentarás.
Conocer el mercado en el que buscas insertarte es fundamental para saber cómo vas a diferenciarte. Para eso, encuentra un nicho de mercado en el que te gustaría ubicar tus productos o servicios e investígalo. Reconoce cómo está compuesto, cuáles son sus características principales y qué necesitas para estar en él. Descubre si es el adecuado para posicionar tu marca.
Al planificar una estrategia de Marketing de Contenidos esencial conocer el mercado y tu público objetivo. Es por esta razón que saber dónde vas a operar resulta de vital importancia.
Definir a tu público objetivo
Una de las técnicas para Marketing de Contenidos es definir correctamente a tu público objetivo. Para poder obtener resultados exitosos, debes segmentar tu público. ¿Por qué motivo? La respuesta es sencilla: porque no puedes enviar mensajes idénticos a todos tus usuarios.
Parte de las estrategias para hacer Content Marketing se basa en decidir qué usuarios encajan más con tus contenidos a fin de crear una relación comercial. Para evitar dirigir una campaña “al aire” y fracasar en el intento, te sugerimos las siguientes preguntas a modo de disparador:
- ¿Quiénes son mis clientes?
- ¿Qué edades tienen?
- ¿Cuáles son sus preferencias comerciales?
- ¿Dónde viven? ¿Llegan los envíos de mi empresa a ese lugar?
- ¿Qué plataformas suelen utilizar mayormente?
- ¿Qué métodos de pago tienden a usar?
Crea tu propio cuestionario y organiza las respuestas. Observa el patrón que se repite y enfócate en él. Las respuestas que obtengas te ayudarán a crear el perfil de tu Buyer Persona, es decir tu cliente ideal. Todos tus esfuerzos y campañas deberán, de ahora en más, estar dirigidas hacia él.
De esta forma, podrás dirigirte a ese segmento concreto de usuarios, adaptando los mensajes según sus preferencias. Recuerda que, a diferencia del marketing tradicional, el marketing de contenidos apunta a invitar a los usuarios a encontrar a las empresas. Se sabe que de nada sirve perseguir a los clientes potenciales para que te elijan. En su lugar, tienes que generar una imagen confiable y optimizada para que ellos te encuentren a tí.
Por último, es necesario aclarar que no solo debes escoger un solo segmento. Puedes dividir a tu público en varios segmentos para hacer que tu contenido les llegue de diferentes formas.
Define tu estrategia
Hasta ahora, todas las técnicas para Marketing de Contenidos estuvieron abocadas a recolectar información. Ahora, con toda esa información, debes definir una estrategia que condense toda esa información recogida y crear un plan de contenidos adecuado a tus objetivos.
En este punto, tienes que pensar en qué tipo de contenidos vas a crear y difundir. Deberás determinar:
- Los formatos que vas a utilizar: imágenes, videos, infografías, ebooks, podcast, posts para blog.
- Las plataformas en las que vas a compartir el contenido: redes sociales, plataformas de video, blog, página web.
- Cada cuánto publicarás. Para definirlo, puedes ayudarte diseñando un calendario editorial, en el que establezcas la periodicidad de tus publicaciones.
- Guionar tu contenido: no solo se trata de escribir guiones para tus videos. También puedes anotar los temas de los que te gustaría hablar y agregarlos al calendario editorial.
- Qué tono vas a utilizar: formal y distante o informal y fresco. Eso dependerá directamente de factores que definen a tu público objetivo, por ejemplo: la edad.
Un aspecto importante es decidir si vas a optar por utilizar campañas en Google y Social Ads. Una agencia de marketing digital podría ser de gran ayuda si te decides por sumar publicidad de pago a tu estrategia comercial. Muchas veces, el SEO no alcanza para atraer la cantidad de tráfico suficiente y necesitamos una pequeña inversión para aumentar las visitas.
Prestar atención a estos factores te ayudará a que tu marca transmita confianza. Recuerda siempre que la creatividad genera engagement.
Sé creativo en tus mensajes
Para definir el mensaje que quiere transmitir tu marca, debes tener en cuenta la regla de las tres ‘U’:
- Único: haz que tus contenidos se destaquen y ofrece algo que sorprenda a tus usuarios.
- Usuario: todos tus contenidos tienen que estar focalizados en aportar valor a tus usuarios.
- Útil: siempre chequea que tus contenidos son de utilidad para tu público. Utiliza ejemplos y aporta consejos relevantes para tus usuarios.
El contenido de tus publicaciones tiene que ser de calidad y de valor. Debes diseñar algo que resulte imprescindible para la mayoría de tus usuarios. Para lograrlo, no olvides adaptar el mensaje según cada segmento.
Es momento de crear una identidad de marca. Piensa en todas las cualidades que destacan a tu empresa y genera tu propia forma de conectar con tus usuarios. Para lograrlo, intenta:
- Utiliza información veraz. Los usuarios perciben cuando el contenido es falso -al igual que Google-, no busques fingir algo que no eres. Sé auténtico.
- Aporta contenido útil. De este modo lograrás atraer y fidelizar clientes.
- Diseña mensajes atractivos que llamen a la acción.
- Haz que tu marca se destaque. El producto o servicio de la competencia puede ser de menor calidad, pero si tiene una mejor estrategia comunicativa que tu marca, tendrá más posibilidades de crecer que tú.
Call to action
Un CTA (Wikipedia) es un botón o enlace situado en una página web o perfil en redes sociales que tiene el objetivo de animar al usuario a realizar una acción determinada. Algunos de los CTAs más utilizados y efectivos son: Registrarse, suscribirse, seguir, contacto (enviar mensaje o llamar).
Conseguir la atención de los navegantes de la web y hacer que mantengan su interés no es tarea fácil. Para hacerlo mediante el uso de calls to action, debes utilizar un modo discreto y no intrusivo. En DigitalWeb nunca nos olvidamos de repetir que el marketing digital se caracteriza por atraer a los clientes de una forma amigable, acompañándolos en el proceso de compra sin agobiarlos.
Gran parte de esta técnica para marketing de contenidos tiene como principal objetivo aumentar las ventas de tu empresa de una manera indirecta. Es por ello que las CTAs tienen que ser lo suficientemente atractivas como para incitar a los usuarios a tomar la decisión de compra.
Un último consejo a tener en cuenta al respecto es que trates de buscar naturalidad. Las personas tienden a detectar cuando el mensaje es forzado, de modo que es mejor que tus CTAs sean presentadas de una manera contundente, pero sutil a la vez.
Aplicar SEO a tu estrategia de marketing
Debes enfocar tu estrategia hacia los buscadores de internet. Hasta aquí has podido trabajar en generar interés en los usuarios, pero para llegar a ellos también es importante que tu negocio aparezca entre los primeros resultados de búsqueda de Google.
Para optimizar tu contenido haz un buen análisis de keywords. Utilizar esas palabras clave en el desarrollo de tu contenido y publicaciones te ayudará a posicionarte mejor. Si te interesa aprender más sobre SEO, puedes visitar nuestro post sobre la importancia del posicionamiento web en Panamá.
Adaptar y difundir el contenido
Entre todas las técnicas para hacer Content Marketing, la difusión de contenido es una de las más relevantes. Antes de compartir tus creaciones, decide cuál es el mejor lugar virtual para hacerlo. Cada sector productivo, cada marca con su respectivo Buyer Persona tiene una plataforma que resulta más eficaz que otras. Encuentra la mejor para tí y define cómo vas a aplicar tu plan de contenidos a ella.
No todos los mensajes ni todos los formatos son adecuados para todas las redes o plataformas. Para que tu estrategia sea exitosa, debes adecuar los contenidos según cada espacio de publicación. La información es la misma, pero el medio varía y cada uno tiene sus lógicas de funcionamiento. Si intentas hacer encajar un contenido en el sitio incorrecto, solo habrás perdido el tiempo.
Estar atento a tus métricas
Medir todos tus resultados es esencial para saber si tus técnicas para marketing de contenidos funcionaron o no. Poner atención a las métricas es casi tan importante como definir tus objetivos.
Al inicio de este post destacamos lo decisivo que es tener en claro tus metas para poder poner en práctica una buena estrategia de marketing. Si no definimos objetivos es imposible saber si estamos haciendo crecer nuestro negocio. Lo mismo sucede con las mediciones.
Para medir tus resultados, debes definir cuáles van a ser los indicadores de gestión o KPIs que vas a utilizar para hacerlo. Cada red social, página web, blog, plataforma de audio o video, ofrece y se rige según determinadas métricas. Para usarlas a tu favor debes conocerlas a la perfección.
Si bien no existe una fórmula secreta para hacer Marketing de Contenidos, estas 10 técnicas te ayudarán en el proceso. ¡No olvides ser creativo!