Gracias a los avances tecnológicos que han surgido con el pasar de los tiempos, la publicidad ha ido tornando un giro de 360 grados, y para mantenerse en la vanguardia, algunas empresas prefieren invertir recursos en la publicidad digital, que en la publicidad tradicional.
Ahora es más fácil pautar en medios de comunicación, que antes; por medio de la publicidad digital, llegas a más personas, el nivel de alcance es mayor; años atrás las empresas tenían que pautar anuncios en televisión a altos costos, y solo un grupo de personas podían ver los anuncios, y por un corto tiempo, este tipo de publicidad se sigue usando, pero no tienen gran alcance como lo es a través de la publicidad digital por medios sociales.
Existes diferentes tipos de publicidad digital, pero en este caso quiero hablarte de la publicidad digital enfocada a las redes sociales, ya que es lo que se mueve hoy día, las personas consumen más de 20 horas diarias recibiendo información a través de las redes sociales. En esta ocasión quiero hablarte de la plataforma de Facebook.
No importa, que tan grande o pequeña sea tu empresa, o el tipo de negocios al que te dediques, seguramente quieres empezar a anunciarte por medio de las redes sociales, para que las personas conozcan tu marca, los productos y servicios que ofreces, y puedas alcanzar ese target, y comenzar a percibir ingresos por medio de las compras.
¿Por qué tener en cuenta la publicidad digital?
La publicidad digital brinda a las empresas una serie de funciones muy útiles como:
- Segmentación avanzada: cuando hablamos de una segmentación avanzada, nos referimos a ese público específico a quienes les llegará tu anuncio. La segmentación tiene una gran ventaja en la publicidad en internet, pero debes de conocer cómo segmentar tus campañas, de acuerdo a tus objetivos de ventas y los intereses de la persona.
- Control en el presupuesto de los anuncios y la programación: lo interesante de la publicidad digital, es que se puede controlar un mejor presupuesto, al igual que los días en que quieres publicar tus anuncios, como también realizar cambios en la publicidad si así lo deseas, por ejemplo, cancelar una pauta de un anuncio, o volver a activar un anuncio de una campaña pasada, o volver a segmentar a otro tipo de público si no vez resultados en tus campañas.
- Seguimiento de los anuncios y resultados de rendimiento: con la publicidad digital puedes conocer el rendimiento que han tenido tus anuncios en tiempo real. Y si has tenido un bajo rendimiento, puedes desactivarlos. Asimismo, si notas que un anuncio en especial tiene un rendimiento excelente, puedes incrementar el presupuesto para llegar a más personas.
Facebook, posee una herramienta llamada “Pixel de Facebook” muy útil que te permite ver que persona vio tus anuncios y cual acción realizó. ¿ Y qué es el pixel de facebook? pues no es más que un código invisible, el cual te permite darle un seguimiento a las conversiones webs.
¿Qué debes tener en cuenta al iniciar una campaña de publicitaria digital?
Al anunciarte en las redes sociales debes considerar estos pasos.Existe un embudo de ventas del que todos hablan, vamos a conocer de que consta este embudo de ventas.
Paso 1: Aumentar el reconocimiento de la marca (Awareness):
Si quieres que una persona compre tus productos o adquiera tu servicios, primero debe saber que existes, para esto debes atraer los usuarios hacia ti. ¿Como lo haces?, todo empieza con empezar a crear historias, de presentar tus productos o servicios, de decirle a la audiencia quién eres.
Otras ideas de anuncios que puedes realizar, son los concursos en Facebook, este tipos de concursos te ayudarán a difundir tu marca con otras personas, también podrás disponer de sus datos como email, que más adelante te servirá para hacer otros tipos de campañas diferentes.
Paso 2: Lograr que las personas tengan en cuenta tu marca (Consideration):
En esta fase, se busca que las personas empiecen a evaluar tu opción de compra o adquirir mayor información. Debes convencer a los usuarios que lo que ofreces es lo que ellos buscan, en esta fase el embudo también se recomienda resolver las dudas a aquellas preguntas que tengan los usuarios sobre tus servicios o productos.
Algunas acciones que puedes realizar, son:
- Hacer campañas de retargeting. Perfecta para recordarles a los usuarios que tienes un producto que les interesa a través de anuncios publicitarios repetitivos.
- Responder los comentarios. Este es uno de los factores más importante que tienen en cuenta los usuarios, desde el momento que empiezan a indagar a través de los comentarios, ellos esperan una pronta respuesta, si esta no se da a tiempo, puedes perder un posible comprador, en cambio si eres rápido en responder los comentarios, las personas se sentirán que realmente le importas y pueden considerar la compra, la atención al cliente es lo primordial.
Paso 3: Conseguir que las personas realicen una compra (Action):
Cuando los usuarios llegan a esta etapa, es porque ya conocen tu marca y lo que ofreces. Aquí hace falta que le proporciones información que sea llamativa y así darles ese empujoncito para que finalmente accionen.
Puedes tener en cuenta algún incentivo como:
- Cupones de descuentos.
- Descuentos en un periodo determinado.
- Envíos gratis a x parte del país o durante un tiempo determinado.
- Entre otros.
Paso 4: Fidelizar y convertir a tus clientes en embajadores (Advocacy):
Por lo general algunas empresas creen que el paso final es que el cliente realice la compra, pero esto no termina aquí. Una vez el cliente ha comprado, lo que sigue es la fidelización y en esto radica que el cliente vuelva y realicé más compras. Recuerda que un cliente satisfecho siempre regresará a ti, e infundirá tu marca a otras personas, recomendándote a conocidos.
Puedes considerar estrategias como:
- Campañas de referidos, o de recomendación. Consiste en referir a algún conocido y darles algún beneficio a la persona que lo refirió.
- Campañas de retargeting para clientes que ya han realizado una compra.
- O también planificar campañas de Facebook Ads. Puedes crear una estrategia de cross selling en donde ofrecer productos complementarios a los que ya ha comprado el cliente.
Hoy en día, el intercambio de información se está moviendo a un ritmo increíble, y los medios sociales están a la vanguardia de este cambio dramático. La gente están compartiendo sus pensamientos personales en las redes sociales, y el cambio en la comercialización está en marcha. Los sitios populares de redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram deben desempeñar un papel importante en el mejoramiento de su presencia en línea.
En DigitalWeb Panama llegamos a conocer tu marca y nos encargamos en desarrollar las mejores estrategias para tu empresa en las redes sociales, administrar el contenido y medir la efectividad de tus campañas.