compartir

Los principios de un buen Diseño Web

compartir

Tabla de contenidos

Cualquier negocio que no cuente con presencia en la web prácticamente no existe. Por ello, poder contar con experiencia en desarrollo web es fundamental para cualquier tipo de emprendimiento.

El diseño de páginas web se ha convertido en una industria por su propio mérito. Cientos de desarrolladores conforman uno de los mercados digitales más grandes de la internet.

Sin embargo, tener un portal significa poco si no cuenta con un buen diseño web. Por ello, vamos a ver qué debes garantizar en tu página.

1. Propósito

De nada nos sirve tener el mejor diseño web si no tiene un propósito, ¿o sí?

¿Qué quiero decir con esto?

Es dolorosamente obvio cuando una página web está hecha sólo para poder decir “tengo una página web”. La idea de tener un portal digital es cumplir una función: sea facilitar el acceso a tus usuarios, generar publicidad, y muchas otras.

La primera pregunta que debes hacerte antes de pensar en desarrollo web para tu página es “¿qué quiero hacer con esto?”. Una vez sepas la respuesta, úsala como base para el resto del proceso.

2. Buena comunicación

Es indispensable tener buena redacción en tu página web. Las conversiones dependen en gran parte de ello, y saber expresar las ideas de forma clara y concisa es indispensable.

Tus usuarios normalmente no tienen el tiempo de leer oraciones infinitas y bloques enteros de texto. Un buen diseño web destaca por ser fácil y rápido de entender.

Sin embargo, esto va más allá de lo que tus visitas leerán. Necesitas saber ubicar cada botón (con un mensaje claro) de manera que cualquiera sepa a dónde le llevará.

En resumen, si alguien puede no estar seguro de cómo moverse por tu página, necesitas aprender más sobre diseño de páginas web.

3. Tipografía sencilla

Este punto va de la mano con mantener una comunicación efectiva. Hay miles de tipografías y fuentes disponibles; por favor, no vayas por la que pertenece a un pergamino antiguo.

Primero tienes las básicas: Arial, Calibri, y muchas otras, pero puedes encontrar un sinfín de fuentes excelentes en internet.

Como regla dorada, intenta buscar las que tengan menos “adornos”. Sí, todas esas colas y añadidos visuales a cada letra se ven refinadas, pero nos importa más que los usuarios entiendan la página velozmente.

4. Estética atractiva pero no “demasiado”

De nuevo, esto va relacionado con el principio anterior: la página debe ser fácil de digerir. Un buen diseño web es llamativo y placentero a la vista, pero lo “placentero” es un balance delicado.

A la hora de dedicarte al desarrollo web, piensa “menos es más”. Lo ideal es una página que resalte por sus combinaciones de colores y una que otra imagen. Disminuye la cantidad de colores y otros aditivos lo más posible.

5. Navegación eficiente

La cantidad de usuarios que navegan por la web desde dispositivos móviles aumenta exponencialmente. Por lo tanto, procura que tu diseño de páginas web funcione igual de bien en cualquier pantalla.

Todos odiamos los tiempos de carga extensos, así que cuida esto durante el desarrollo web. Así mismo, la página debe cargar con la misma eficiencia en tabletas, teléfonos inteligentes y la computadora más rápida del mercado.

Categorías:

¿Necesitas una nueva página web?

Te podemos desarrollar una página web profesional que genere leads y que realmente represente a tu negocio.

Artículos relacionados