En la era digital, mantenerse informado depende en gran parte de elegir bien dónde leer las noticias en Panamá. Ya sea para seguir la política nacional, enterarte de los últimos sucesos o explorar contenido de entretenimiento, existen numerosos portales informativos panameños que ofrecen cobertura en tiempo real y actualizaciones constantes.
En esta guía presentamos un ranking actualizado con las principales páginas de noticias panameñas, ordenadas por su tráfico orgánico según datos verificados. Analizamos tanto su alcance como su autoridad digital para ofrecerte una visión clara de cuáles medios dominan la conversación en línea y cuáles están creciendo en relevancia.
Ya sea que busques información política, deportiva, de entretenimiento o economía local, este top 10 te ayudará a identificar los portales más destacados del país. Este listado revela cuáles son los sitios que realmente están captando la atención de los lectores panameños hoy en día.
Si estás buscando un sitio de noticias panameño confiable, actualizado y con buena presencia digital, aquí encontrarás las opciones más destacadas del momento.
¿Cómo se elaboró este ranking?
Para ofrecer una evaluación objetiva de los principales sitios de noticias en Panamá, utilizamos datos de la plataforma de análisis SEO Ahrefs, una de las herramientas más confiables del mercado. El criterio principal que define la posición en este ranking es el tráfico orgánico estimado mensual, es decir, la cantidad de visitantes que cada sitio recibe desde buscadores como Google sin pagar publicidad.
Además del tráfico orgánico, también se consideraron otros indicadores complementarios para enriquecer el análisis:
- Porcentaje de visitas desde Panamá: para determinar qué tan local es la audiencia del medio.
- Número de palabras clave posicionadas: muestra la presencia del medio en los resultados de búsqueda.
- Cantidad de dominios referidos (backlinks): indica cuántos otros sitios web enlazan al medio, lo que influye en su autoridad.
⚠️ Este ranking no se basa en visitas totales (como tráfico pagado, aplicaciónes móviles o redes sociales), sino en rendimiento orgánico en buscadores.
Con esta metodología buscamos ofrecer una visión transparente y útil para los usuarios, comunicadores, marcas y anunciantes interesados en conocer los medios digitales con mayor impacto en el entorno panameño.
1. Telemetro

Telemetro es uno de los medios más reconocidos y consolidados en el panorama informativo panameño. Forma parte del grupo Medcom, que también opera RPC TV, y ha logrado posicionarse como una fuente de noticias confiable, rápida y con fuerte presencia multimedia. Su sitio web es una plataforma integral que combina noticias de última hora, transmisiones en vivo, entretenimiento, deportes y cobertura política.
Métricas clave
- Tráfico orgánico estimado: 267.000 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 90.6%
- Palabras clave posicionadas: 110.000
- Dominios referidos (backlinks): 4.300
¿Por qué destaca Telemetro?
Telemetro sobresale por su velocidad para cubrir noticias de última hora y su constante actualización de contenidos, especialmente en temas como política nacional, seguridad y sucesos. Además, su enfoque multiplataforma permite a los usuarios acceder a la información desde televisión, web y redes sociales, lo que amplifica su alcance y presencia digital.
Otro punto a favor es su infraestructura editorial y técnica: el sitio es rápido, con buena optimización para móviles y una estructura que favorece el posicionamiento en buscadores. Esto explica su liderazgo en tráfico orgánico entre todos los medios panameños.
2. RPC

RPC es otro pilar informativo del grupo Medcom y una marca histórica dentro de los medios de comunicación en Panamá. Con una fuerte tradición en televisión y radio, ha sabido adaptarse al entorno digital con una web que ofrece noticias de actualidad, deportes, cultura, entretenimiento y transmisiones en vivo.
Métricas clave
- Tráfico orgánico estimado: 194.000 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 71.7%
- Palabras clave posicionadas: 82.300
- Dominios referidos (backlinks): 1.100
¿Por qué destaca RPC?
RPC destaca por su cobertura integral de temas nacionales, con énfasis en entretenimiento, farándula, noticias sociales y deportes. Al igual que Telemetro, cuenta con una fuerte presencia audiovisual, integrando transmisiones en vivo de sus noticieros y eventos deportivos que elevan su valor para los usuarios.
El sitio también es reconocido por su facilidad de navegación y su capacidad para posicionarse con términos clave relacionados con eventos en desarrollo y noticias de alto volumen de búsqueda.
3. TVN Noticias

TVN Noticias es la división de noticias del canal Televisora Nacional de Panamá (TVN), uno de los grupos mediáticos más reconocidos del país. Su sitio web se ha convertido en una fuente confiable y actualizada para quienes buscan noticias en Panamá, cubriendo desde política y economía hasta sociedad, deportes y entretenimiento.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 191.000 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 60%
- Palabras clave posicionadas: 113.000
- Dominios referidos (backlinks): 3.200
¿Por qué destaca?
TVN Noticias combina la fuerza de la televisión tradicional con una plataforma digital sólida. Ofrece noticias en tiempo real, transmisiones en vivo, reportajes en video y coberturas especiales. Su canal de YouTube y presencia en redes sociales lo mantienen entre los más influyentes digitalmente. Además, su enfoque balanceado y profesional le ha permitido ganarse la confianza del público panameño.
4. La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá es el diario más antiguo del país y uno de los pilares del periodismo panameño. Fundado en 1849, ha evolucionado hasta consolidar una fuerte presencia digital, combinando su tradición editorial con un enfoque moderno y accesible.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 87.700 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 90.4%
- Palabras clave posicionadas: 87.800
- Dominios referidos (backlinks): 4.900
¿Por qué destaca?
La Estrella se distingue por su cobertura plural, su análisis político y su espacio editorial abierto a diversas voces. Publica contenido sobre economía, justicia, medio ambiente, cultura y opinión. Su sección de entrevistas y especiales también aporta profundidad al ecosistema informativo del país. A pesar de su longevidad, ha sabido mantenerse relevante en la era digital.
5. La Prensa

La Prensa es uno de los medios más influyentes y respetados de Panamá. Fundado en 1980, ha sido protagonista del periodismo independiente y de investigación, destacando por su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el análisis político profundo. Su versión digital es una de las más consultadas por quienes buscan noticias en Panamá de alta calidad editorial.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 85.100 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 86.9%
- Palabras clave posicionadas: 70.300
- Dominios referidos (backlinks): 5.900
¿Por qué destaca?
La Prensa ha cultivado una reputación de rigurosidad informativa y periodismo investigativo. Su contenido abarca desde noticias diarias hasta reportajes de profundidad sobre temas políticos, económicos, judiciales y sociales. Además, cuenta con columnas de opinión, análisis, archivo histórico y cobertura regional e internacional. Su alta autoridad de dominio y gran cantidad de backlinks reflejan su impacto y confiabilidad.
6. El Siglo

El Siglo es uno de los diarios más populares en Panamá, especialmente entre quienes buscan noticias locales, sucesos y contenido de interés general de forma rápida y directa. Su enfoque popular y estilo accesible lo convierten en una fuente recurrente de información para miles de panameños.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 58.700 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 95.1%
- Palabras clave posicionadas: 28.000
- Dominios referidos (backlinks): 1.600
¿Por qué destaca?
El Siglo se ha consolidado por su cobertura de sucesos, comunidad, entretenimiento y deportes. Su estilo directo, con titulares llamativos y lenguaje coloquial, lo vuelve especialmente atractivo para audiencias amplias. Además, su enfoque en noticias de barrio y actualidad social lo diferencia dentro del ecosistema de medios digitales en Panamá.
7. Crítica

Crítica es un medio de comunicación panameño que se ha destacado por su estilo directo y popular. Su sitio web es uno de los más visitados del país, con una fuerte presencia en temas de actualidad, sucesos, política, deportes y farándula, lo que le ha permitido consolidar una audiencia fiel y masiva.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 24.500 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 92.7%
- Palabras clave posicionadas: 20.900
- Dominios referidos (backlinks): 2.000
¿Por qué destaca?
Crítica se caracteriza por su enfoque noticioso ágil y popular. Su cobertura de sucesos, crónica roja, política nacional y deportes lo han convertido en una fuente de consulta diaria para miles de usuarios. Además, su tono directo y presencia activa en redes sociales amplifican su alcance en audiencias más amplias, especialmente en sectores urbanos y populares.
8. Mi Diario

Mi Diario es un medio panameño de corte popular, enfocado en sucesos, espectáculos, comunidad y noticias cotidianas. Su lenguaje cercano y sus titulares llamativos lo han convertido en una fuente confiable de información ligera y de rápida lectura, especialmente en formato impreso y digital.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 22.600 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 61.6%
- Palabras clave posicionadas: 40.5
- Dominios referidos (backlinks): 1.300
¿Por qué destaca?
Mi Diario destaca por su tono popular, visualmente atractivo y fácil de consumir. Sus contenidos están centrados en crónica roja, farándula, curiosidades y notas sociales. A pesar de no liderar en tráfico orgánico, cuenta con una presencia fuerte en barrios y comunidades, y mantiene una fidelidad alta entre sus lectores.
9. Panamá América

Panamá América es uno de los medios tradicionales más reconocidos de Panamá, con una larga trayectoria en el periodismo nacional. Su portal digital combina noticias de actualidad, política, economía, deportes y cultura, y se mantiene como una fuente activa de información para diversos sectores de la población.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 15.500 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 71.9%
- Palabras clave posicionadas: 52.900
- Dominios referidos (backlinks): 3.000
¿Por qué destaca?
Panamá América destaca por su cobertura de noticias políticas, económicas y judiciales, así como por sus reportajes especiales y columnas de opinión. A pesar de su menor volumen de tráfico orgánico en comparación con otros sitios del ranking, mantiene una autoridad importante en la escena mediática panameña, con un enfoque editorial que equilibra lo informativo con lo analítico.
10. Metro Libre

Metro Libre es un diario panameño que combina información general con un enfoque editorial accesible y directo. Su sitio web ha ganado visibilidad gracias a su cobertura diversa de noticias, columnas de opinión y reportes económicos, manteniendo una presencia activa en el entorno digital.
Métricas clave:
- Tráfico orgánico estimado: 5.400 visitas mensuales
- % de tráfico desde Panamá: 70.3%
- Palabras clave posicionadas: 37.400
- Dominios referidos (backlinks): 1.000
¿Por qué destaca?
Metro Libre se diferencia por ofrecer contenido de actualidad con un formato sencillo y claro, incluyendo noticias políticas, sociales, deportivas y de negocios. Además, cuenta con columnas de opinión y colaboraciones de figuras reconocidas. Aunque su tráfico digital es más bajo en comparación con otros medios del ranking, mantiene una base sólida de lectores y continúa posicionándose en el entorno digital panameño.
Tabla de Comparativo
| Posición | Medio | Tráfico orgánico | % tráfico desde Panamá | 
|---|---|---|---|
| 1 | Telemetro | 267,000 | 90.6% | 
| 2 | RPC | 194,000 | 71.7% | 
| 3 | TVN Noticias | 191,000 | 60.0% | 
| 4 | La Estrella | 87,700 | 90.4% | 
| 5 | La Prensa | 85,100 | 86.9% | 
| 6 | El Siglo | 58,700 | 95.1% | 
| 7 | Crítica | 24,500 | 92.7% | 
| 8 | Mi Diario | 22,600 | 61.6% | 
| 9 | Panamá América | 15,500 | 71.9% | 
| 10 | Metro Libre | 5,400 | 70.3% | 
Conclusión
El ecosistema digital de noticias en Panamá refleja una clara transformación hacia lo orgánico y lo inmediato. Medios tradicionales como Telemetro, La Prensa y La Estrella de Panamá han sabido adaptarse al entorno online, mientras que portales más populares como Crítica o Mi Diario mantienen una audiencia fiel gracias a su estilo directo.
Este ranking fue construido utilizando como criterio principal el tráfico orgánico, respaldado por métricas confiables provenientes de Ahrefs. También se consideraron factores como el volumen de palabras clave posicionadas, backlinks y porcentaje de audiencia nacional, para ofrecer una visión completa del posicionamiento digital de cada medio.
Ya sea para mantenerse informado, comparar líneas editoriales o analizar tendencias de contenido, este listado ofrece una referencia sólida sobre las mejores páginas para leer noticias en Panamá hoy en día.
