¿Es “blog” o “vlog”? ¿O quizás blogsito o vlogsito?
Hoy en día, muchas personas usan estos términos y a veces hasta los mezclan. Aunque suenan parecido y ambos sirven para compartir contenido, no son lo mismo.
- Un blog es un espacio donde compartes ideas, artículos, noticias o experiencias… por escrito.
- Un vlog es un formato donde ese contenido se comunica en video.
Ambos pueden hablar de los mismos temas, pero su forma de contar las historias es diferente. Por eso, es clave saber en qué se diferencian y cómo aprovecharlos, tanto si eres creador de contenido como si tienes un negocio.
En este artículo te explicamos:
- ¿Qué es un blog?
- ¿Qué es un vlog?
- ¿Qué es un blogsito o un vlogsito?
- ¿Cuál es mejor para ti o tu negocio?
¡Vamos a descubrirlo!
¿Qué es un Blog?
Un blog es un sitio web o una sección dentro de una página web donde se publican contenidos escritos de manera periódica. Estos pueden ser artículos, noticias, guías o reflexiones sobre un tema específico.
Detrás de cada blog suele haber un blogger o editor, quien investiga, escribe y comparte información, combinando conocimientos y experiencia personal para conectar con su audiencia.
En DigitalWeb Panama, por ejemplo, usamos nuestro blog para hablar de marketing digital, diseño web y tendencias tecnológicas. Pero un blog puede tratar cualquier tema:
- Un restaurante puede publicar recetas, tendencias gastronómicas o consejos de alimentación.
- Una empresa deportiva puede compartir noticias, análisis o tips de entrenamiento.
- Un emprendedor puede usar su blogsito personal para contar su experiencia y crear su marca.
Por eso decimos que:
Blog = Contenido escrito.
¿Para qué sirve un blog?
Los blogs surgieron como diarios personales en Internet, pero evolucionaron rápidamente. Hoy, un blog puede tener muchos propósitos:
- Compartir conocimientos y experiencias
- Construir una marca personal o profesional
- Atraer tráfico web
- Mejorar el posicionamiento SEO
- Conectar con una comunidad de intereses similares
Además, las empresas usan los blogs como estrategia de contenido para atraer clientes potenciales y posicionarse como referentes en su sector.
Blog vs Sitio Web: ¿Son lo mismo?
Aunque muchas veces se confunden, no es lo mismo un blog que un sitio web:
- Un sitio web muestra información fija (quién eres, qué haces, servicios, contacto).
- Un blog se actualiza frecuentemente con nuevos contenidos, generando visitas recurrentes.
De hecho, un sitio web puede tener su propio blogsito, una sección dinámica donde se publican artículos y noticias para atraer y fidelizar a la audiencia.
¿Qué tipos de blogs existen?
Existen muchos tipos, pero estos son los más comunes:
- Blog personal: donde el blogger comparte experiencias, opiniones o reflexiones.
- Blog empresarial: creado por marcas o empresas para informar, educar y conectar con sus clientes.
- Blog de nicho: especializado en un tema concreto (moda, viajes, cocina, tecnología).
Además, hoy es común ver el término “blogsito” para referirse de forma cercana o casual a un blog personal o pequeño, especialmente en redes sociales o entre emprendedores.
¿Cómo lograr que un blog sea exitoso?
Un blog exitoso no se trata solo de escribir bien o publicar frecuentemente. Requiere estrategia, enfoque en la audiencia y constancia. Aquí te compartimos las claves:
1. Contenido de calidad
El contenido debe responder las dudas de tus lectores y ofrecer soluciones prácticas. Algunos consejos:
- Responde a las preguntas frecuentes sobre tu tema.
- Crea guías paso a paso o tutoriales.
- Usa un lenguaje sencillo y amigable.
- Investiga y respalda la información que compartes.
Un buen artículo engancha, informa y deja al lector con ganas de volver.
2. Cuidar la experiencia de usuario (UX)
Aunque la experiencia de usuario suele asociarse a páginas web, también aplica a los blogs:
- Diseño limpio y fácil de leer.
- Buena estructura de títulos y subtítulos.
- Contenido bien organizado, sin párrafos largos.
- Optimización para móviles.
Una buena experiencia garantiza que tus visitantes vuelvan y recomienden tu blog.
3. Fomentar la participación
Hoy los lectores no solo quieren leer, quieren interactuar. Para lograrlo:
- Anima a comentar tus artículos.
- Responde siempre los comentarios.
- Comparte tus posts en redes sociales y fomenta la conversación.
- Usa llamados a la acción (CTA) para motivar a la interacción.
Tip: Si usas redes como Instagram o TikTok, puedes compartir extractos de tu blogsito para atraer tráfico hacia tu sitio web.fusión en redes sociales, invitar a los usuarios a comentar el artículo, entre otras cosas.
Beneficios de tener un blog
- Conectar con personas afines
- Crear una marca personal o profesional
- Mejorar el SEO y el posicionamiento web
- Conseguir backlinks y autoridad en Google
- Construir comunidad y credibilidad
¿Qué es un Vlog?
Podrá sonar igual, más tiene una diferencia que ya he explicado al inicio de este artículo. Al ver la palabra Vlog, escrita con una V, quiere decir que se trata de un Video hablado.
Un vlog —abreviatura de video blog— es un formato de contenido donde en lugar de escribir, compartes información o experiencias a través de videos.
En otras palabras:
Vlog = Contenido en video.
El contenido puede ser el mismo que verías en un blog: tutoriales, consejos, noticias o historias personales, pero expresado frente a una cámara y distribuido en plataformas de video.
¿Dónde se publican los vlogs?
Los vlogs suelen difundirse en canales como:
Flooxer: una plataforma emergente para creadores.
YouTube: la plataforma de vlogs por excelencia.
Instagram (Reels): ideal para vlogs cortos o fragmentos.
TikTok: donde los vlogs breves y espontáneos triunfan.
Facebook: combina video largo y corto para vlogs.
¿Qué es un “vlogsito”?
Hoy en día se ha popularizado el término “vlogsito”, una forma amigable o casual de referirse a vlogs personales, generalmente espontáneos o grabados con estilo natural.
Los vlogsitos suelen mostrar:
- La vida cotidiana del creador.
- Reflexiones personales.
- Contenido improvisado o sin guión.
- Momentos detrás de cámaras o historias reales.
Esta cercanía genera un alto engagement, porque el público siente que conecta genuinamente con el vlogger.
¿Quién es un Vlogger?
Un vlogger es la persona que crea y comparte contenido en formato vlog. Pueden hacerlo de forma profesional o amateur, y muchos se especializan en temáticas como:
- Viajes
- Moda y belleza
- Tecnología
- Deportes
- Entretenimiento
- Estilo de vida
Al igual que los bloggers, los vloggers también crean comunidad, solo que lo hacen a través del video.
¿Puede una empresa tener un vlog?
¡Sí, y de hecho es recomendable!
Aunque tradicionalmente el vlog se asocia a influencers o creadores de contenido, las marcas también pueden usarlo para:
- Mostrar el detrás de escena de su negocio.
- Humanizar la marca.
- Compartir lanzamientos, eventos o entrevistas.
- Colaborar con vloggers o influencers.
Consejo: si tu negocio ya tiene presencia en redes sociales, puedes comenzar con vlogsitos cortos en Instagram o TikTok para conectar con tu audiencia.
¿Cómo hacer un vlog exitoso?
Crear un vlog exitoso no solo depende de tener una buena cámara o muchos seguidores. Requiere planificación, autenticidad y constancia. Estas son las claves:
1. Define la idea y tu estilo
Antes de grabar, piensa:
- ¿Qué tema vas a tratar?
- ¿Cuál será tu tono? ¿Formal, divertido, natural?
- ¿A quién quieres llegar?
Un vlogsito puede ser casual, pero necesita tener propósito. La claridad en tu mensaje hace que las personas se identifiquen contigo.
2. Cuida la puesta en escena
Aunque la naturalidad es importante, no significa hacer las cosas sin cuidado:
- Busca un espacio adecuado, con buena luz y fondo limpio.
- Cuida tu apariencia y la de tu entorno.
- Usa un tono de voz claro y natural.
3. Mejora los aspectos técnicos
No necesitas ser un experto, pero sí cuidar lo básico:
- Imagen estable y bien encuadrada.
- Audio claro y sin ruidos.
- Buena iluminación (puede ser natural).
Tip: Si grabas desde el celular, usa un trípode sencillo y un micrófono externo si es posible.
4. Usa un guion flexible
Aunque muchos vlogs parecen improvisados, suelen tener un guion base o esquema:
- Introducción breve y directa.
- Desarrollo del tema con naturalidad.
- Cierre invitando a la participación o a seguirte.
El guion te ayuda a no desviarte del tema y mantener la atención de tu audiencia.
5. Sé constante y auténtico
Publica contenido con regularidad y muestra tu personalidad real. La autenticidad es uno de los factores que más valoran los seguidores de un vlog.
¿Qué hacer después de publicar?
- Promociona tus vlogs en redes sociales.
- Interactúa con quienes comentan o comparten.
- Observa las métricas y ajusta tus temas o formatos.
Un vlog no termina al subirlo. La verdadera conexión empieza cuando interactúas con tu comunidad.
Diferencias entre Blog y Vlog
Característica | Blog | Vlog |
---|---|---|
Formato | Texto e imágenes | Video |
Plataforma principal | Sitios web, blogsitos, medios digitales | YouTube, Instagram, TikTok, Facebook |
Creador | Blogger | Vlogger |
Objetivo | Informar, educar, entretener por medio escrito | Informar, entretener, conectar mediante video |
Interacción | Comentarios en artículos o redes | Comentarios, reacciones, suscripciones |
Estilo | Redacción formal o casual | Conversación natural o guionizada |
Popularidad actual | Fundamental para SEO y branding | Clave para redes sociales y engagement |
Evolución | Blogsitos temáticos o personales | Vlogsitos, contenido espontáneo y cercano |
Conclusión
Hoy, tanto los blogs como los vlogs siguen siendo herramientas poderosas para comunicar, compartir y conectar. La clave está en entender sus diferencias y usarlos estratégicamente, ya sea para construir una marca, compartir experiencias o hacer crecer un negocio.
- Si prefieres escribir y posicionar contenido en Google, apuesta por un blog o un blogsito.
- Si te gusta hablar frente a cámara y conectar visualmente, explora el mundo del vlog o prueba con vlogsitos en redes sociales.
¡Y por qué no?
Puedes combinar ambos formatos para llegar a más personas.
¿Necesitas ayuda para crear tu blog o estrategia de contenido?
En DigitalWeb Panama te acompañamos en la creación, diseño y posicionamiento de tu blog o vlog, incluyendo la implementación de tu sitio web y estrategias para redes sociales.