Cómo crear un ebook para ganar leads

Ofrecer ebook puede convertirse en una oportunidad de aumentar tus leads. Crear un libro en formato digital pensado para potenciales clientes de tu marca es una de las técnicas no intrusivas que plantea el Inbound Marketing. Puedes ofrecerlo para la venta o de manera gratuita en un formato descargable.

Un lead es un usuario que, a partir de una búsqueda en internet, ingresa a una página web interesado por su contenido y decide brindar sus datos de contacto a la empresa a cambio de recibir algún tipo de beneficio, por lo general, gratuito. ¿Por qué este proceso es importante? Porque el usuario habrá otorgado su correo electrónico a la empresa y ese será el canal de comunicación a partir de ese momento. De esta manera, la marca podrá hacer un seguimiento y acompañar al lead durante todo el proceso de compra. 

Si llegaste a este post, seguramente tienes una empresa o emprendimiento que necesitas hacer crecer. Si te interesa aprender a crear tu propio ebook para conseguir más leads, ¡sigue leyendo!

Beneficios de ofrecer un ebook 

Siempre es oportuno revisar las ventajas que van a resultar de la acción que quieres realizar, con el fin de evaluar si son los resultados que estás buscando. 

Veamos, entonces, cuáles son los beneficios que obtendrás si creas tu propio ebook.

  • Tener ebooks para ofrecer da a los usuarios una imagen de experto. Al percibir tu marca como una entidad conformada por personas especializadas en el tema de interés, aumentan las oportunidades de conseguir leads.
  • El ebook es uno de los infoproductos más valorados dentro del mercado del marketing digital.
  • Dado que es un formato digital, tendrás la posibilidad de incluir enlaces que conduzcan a tu página para mostrar tus productos o servicios. También puedes explorar otras opciones, ya que todo esto se trata de ponerse creativos. Por ejemplo: puedes insertar un enlace hacia tu página donde desarrolles FAQ (preguntas frecuentes) sobre tu marca, eso siempre agrega valor.
  • Puedes demostrar tus habilidades. Si decides que tu ebook sea de descarga gratuita, tendrás la posibilidad de mostrarles a tus leads tus capacidades con el objetivo de conseguir futuras conversiones. Si prefieres que tu ebook sea arancelado, gozarás de la oportunidad de recibir un rédito económico a cambio de transmitir tus conocimientos. 
  • Por último, crear un ebook implica generar y compartir contenido sin ningún costo económico.

Cómo crear un ebook para generar leads

Para crear tu propio ebook no necesitas una inversión económica, sino dedicación, tiempo y creatividad, así que ¡manos a la obra!

Definir el tema

Elegir un tema que le interese a tu público objetivo es el primer paso que debes dar antes de comenzar a desarrollar cualquier estrategia de marketing de contenidos

Este va a ser el método por el cual un usuario decida brindar sus datos de contacto a través de tu landing page y así convertirse en usuario. De manera que deberás darle un contenido que esté 100% relacionado con tu marca y, al mismo tiempo, que sea de gran interés para él. Así podrás asegurarte de que todo el tiempo que inviertas en la creación del ebook realmente te ayude a captar leads.

Los usuarios siempre están en la búsqueda de soluciones digitales ante los problemas que se les presentan, es por ello que la información debe ser relevante y de utilidad. Si te cuesta encontrar un tema adecuado, puedes apuntar a resolver una problemática específica, por ejemplo: a través de un tutorial o una guía. 

Ten presente que un ebook tiene una extensión mayor a una entrada de blog. De modo que, al definir el tema, es recomendable que te concentres en algo que conozcas lo suficiente como para explicarlo con claridad y que te apasione, así también disfrutas de redactarlo.

Un último consejo al respecto: mantente al día de las tendencias o nuevas técnicas que existan sobre el tema que escogiste. Eso ayudará a seleccionar las keywords más indicadas para posicionar tu material.

Recolectar y seleccionar información

Para redactar un ebook de calidad no alcanza con volcar los conocimientos que tienes en tu mente, la memoria siempre puede fallar y los seres humanos no siempre somos capaces de retener tanta información. Recuerda dónde adquiriste esos conocimientos, revisa el material para refrescarlos y haz una selección de la información que creas correcto incluir. 

Investiga en línea. Aquí es importante la curiosidad: navega todo lo que puedas, presta atención a la forma que utilizaron otros sitios para comunicar la misma idea. 

Una vez que hayas recopilado toda la información que necesitas, podrás comenzar con la curación de esos contenidos. Es decir: leer, analizar, seleccionar el contenido y reformularlo para darle tu propio enfoque. 

La información suele estar desperdigada en distintos sitios, pero los usuarios buscan hallarla en un solo espacio. Es ahí donde está tu oportunidad: puedes ofrecer un ebook con las respuestas que los usuarios esperan encontrar, con información cuidadosamente seleccionada -y citada- con el plus de tus habilidades.

Estructurar la información

Ya tienes el tema y la información que vas a incluir en el ebook, ahora debes ordenarla y darle una estructura. 

En este punto, es importante que encuentres una manera de trabajar que te resulte cómoda y efectiva. A continuación, algunos consejos que pueden ayudarte a organizar la información: 

  • Toma lápiz y papel. Aunque parezca extraño, porque estamos hablando de una publicación digital, volver a lo analógico ayuda a conectar con las ideas. Escribe los bloques en los que vas a organizar tu contenido, borra, tacha si es necesario, permítete equivocarte. 
  • Organiza la información en una tabla de contenidos. Crear un listado a modo de índice es una herramienta que colabora a darle un orden a las ideas. 
  • Si ya tienes un blog en el que compartes información relacionada a los productos o servicios que ofrece tu negocio, puedes organizar tu ebook como si cada capítulo fuese un post. Por supuesto, deben tener coherencia y guardar relación entre sí, pero pensarlo de esta manera puede quitarte el vértigo de no saber cómo empezar.
  • Ir de lo general a lo específico. Recuerda los textos explicativos que hayas leído y verás que siempre inician con una introducción que desarrolla la problemática central para, más tarde, enfocarse en aspectos más específicos.

Redactar el ebook

Una vez que sepas de qué va a tratar tu ebook, qué información va a contener y cómo la vas a estructurar, llega el momento de redactar.

En esta etapa, deberás desplegar tus habilidades para crear un texto con coherencia y cohesión, que además sea atractivo, dinámico y fácil de leer

A medida que vayas avanzando en el proceso de nurturing de tus leads, podrás ofrecerle contenido cada vez más específico, pero, para comenzar, debe ser intuitivo y de fácil acceso para cualquier persona.

Las transiciones de un bloque o capítulo a otro tienen que verse lo más naturales posible, invitando al lector a continuar atento al texto. Al igual que un cuento o relato, el texto debe tener una introducción (presentación del tema), un nudo (presentación y explicación del problema) y un desenlace (cierre o conclusión). Al finalizar, se puede invitar al lector a seguir accediendo a los contenidos de la empresa.

Hay una creencia colectiva que supone que el título se coloca antes de comenzar a redactar el cuerpo del texto. No obstante, lo más recomendable es pensarlo al finalizar el proceso de escritura  porque, si bien hay toda una planificación detrás, es en el proceso de redacción donde sale la verdadera esencia del texto. 

Si surgen ideas para el título durante la escritura, puedes anotarlas aparte y retomarlas cuando sea el momento. El título de un ebook (o de cualquier contenido creativo) de cumplir con dos condiciones fundamentales:

  • Ser llamativo, debe destacarse para captar la atención del público.
  • Estar relacionado 100% con el contenido. Este punto parece obvio, pero lo cierto es que muchos se equivocan y, por priorizar el hecho de que sea llamativo, terminan poniéndole un título que no resume la temática principal del texto.

Diseñar el contenido

Atrás quedaron aquellos tiempos en los que los lectores disfrutaban de un texto lineal. En la actualidad, la lectura de las personas que consumen información de manera digital es mucho más dinámica. Cuando un usuario ingresa a un sitio web, lo más común es que navegue a través de distintos enlaces internos y externos. Pero lo importante es crear un contenido tan interesante que el usuario siempre quiera volver a él. 

Para lograrlo, tienes que pensar un diseño atractivo para tu ebook. Puedes valerte de diversas herramientas: imágenes, infografías, gráficos, cuadros sinópticos, textos destacados con información relevante (por ejemplo: citas), etc.

Otro aspecto a tener en cuenta es el color. Si utilizas colores al azar, lo más probable es que el lector se desoriente. Usa colores para destacar lo importante y escógelos con cuidado. Lo más recomendable es que elijas los colores de la empresa, de esta manera podrás lograr una identidad de marca sólida y confiable. 

Por último, deberás pensar qué forma darle a tu ebook. Publicar un libro en papel no tiene este problema, porque, aunque actualmente las editoriales ofrecen algunas variantes, lo cierto es que el diseño se mantiene: hojas cosidas entre sí y una tapa dura o blanda que las recubre. En cambio, en el caso de los libros digitales, también hay que pensar qué diseño queremos darle.

Desde Digital Web, te sugerimos que optes por utilizar Power Point. Si piensas tu libro como una presentación de Power Point y luego lo guardas en formato PDF, te será mucho más fácil organizar la información. Además, tendrás la ventaja de que tus lectores podrán acceder al contenido de una manera más amigable. 

Piensa en el formato PDF como una impresión digital del ebook que podrás ofrecer a tus futuros leads -y esperemos que también futuros clientes- para que puedan visualizarlo tal y como lo diseñaste, con el tamaño que pensaste, imágenes, gráficos y todo lo que hayas decidido incluir.

Si ya concluiste los cinco pasos: ¡felicidades, terminaste tu primer ebook! Pero a no relajarse, que todavía falta un tramo. Una vez que termines el diseño, relee, revisa y edita todo el contenido. 

Cuando estamos en un proceso creativo, las ideas fluyen tan rápido como podemos teclear y es muy probable que cometamos equivocaciones: errores ortográficos, errores de tipeo, una imagen con un tamaño diferente al planeado, que le falte número a las páginas, entre otras. Es sumamente importante que releas tu propia creación y que le pidas a alguien de confianza que también lo revise, ya que, muchas veces, estamos tan involucrados en el texto que es difícil separarse y poder detectar si hay errores. 

Difundir tu ebook

Ahora sí: ya tienes tu ebook redactado, diseñado y editado. Es momento de difundirlo.

Landing Page 

Una landing page o página de aterrizaje, es el lugar al que el usuario llega para dejar sus datos de contacto con el fin de recibir un infoproducto. Es esencial incluirla en tu sitio web para que las personas puedan acceder a tus contenidos. 

En este caso es un ebook, pero también puede ser un webinar o curso online, una suscripción al newsletter de la empresa, una guía, entre otros recursos. 

Si te interesa conocer más, puedes visitar nuestro post ¿Para qué usar una Landing Page?

CTA en tu blog

CTA o Call To Action se trata de ese llamado a la acción que se suele incluir al final de un post invitando a los lectores a suscribirse al blog a cambio de la posibilidad de acceder al contenido de la empresa. 

Captar leads a través de tus entradas de blog es una de las estrategias más sencillas que puedes emplear, dado que todo sucede dentro de tu página. En este caso, el CTA debe ser sutil pero sugerente, un texto llamativo que tenga la capacidad de convencer al usuario de brindar sus datos a la empresa a cambio de la descarga. 

Ahora que ya sabes cómo crear tu propio ebook, ya estás listo para atraer una mayor cantidad de leads y hacer crecer tu negocio. ¡Muchos éxitos!

Compartir:

Tabla de contenidos

¿Quieres hacer crecer tu marca?
Conecta con más clientes y potencia tu marca con soluciones digitales efectivas.