Cómo un buen feed en Instagram puede ayudarte a destacar
Si bien es cierto, cuando se habla de Instagram algo que no se puede dejar pasar es el feed. En este artículo te explicaremos qué es el feed y por qué es importante para que tu cuenta de negocios progrese.
¿Qué es el feed?
Para empezar, debemos tener claro qué es el feed de Instagram. El feed es el conjunto de imágenes, vídeos, ilustraciones, quotes, copies o pie de foto, etc, por lo que podemos concluir diciendo que esto es lo que compone nuestro perfil de Instagram.

Un feed de Instagram es “la carta de presentación” cuando un usuario entra al perfil, y es especialmente importante si se ofrece algún servicio o producto.
Al tener un feed llamativo y armónico, el producto se destaca sobre sus competidores pues define la identidad de la empresa.
Podremos crear un buen feed en Instagram, al compartir contenido de calidad y de esta manera lograr atraer nuevos seguidores.
Importancia de un buen feed en Instagram
El feed es la carta de presentación de tu negocio en Instagram, por lo que es tan importante tenerlo bien organizado, útil y llamativo. Cuando el público entra a tu perfil lo primero que verá son tus publicaciones y la meta es que, esa persona mientras hace scroll, vea una publicación que logre captar su interés.
Las imágenes son la mayor parte de las redes sociales, y es de vitalidad el engagement visual de tu cuenta. Debes saber que, si escoges un estilo de feed de instagram, la gente lo asociará directamente con tu marca o empresa y eso es un beneficio que, si lo sabes manejar, será de mucha utilidad.
¿Cómo tener un buen feed?
Hay infinidades de estilos para tener un buen feed, único, llamativo y eficaz, pero sin dudas todos se fundamentan en las mismas bases, que a continuación te detallaremos:
Sé original
No, sabemos que no es sencillo, y hay un campo competitivo amplio, por eso debes tener mucha paciencia y dedicación a la hora de escoger un enfoque para tu feed de Instagram, de tal forma que marque la diferencia entre los demás. Para esto debes conocer muy bien tus fortalezas y usarlas como tus aliadas.
Redacta copies que sean fáciles de entender, llamativos, que expliquen lo que se está plasmando en el arte que publicas, y por último, agrégale siempre un llamado a la acción, esa frase que enganche a tu público a seguirte, a enviarte sus datos o llenar formularios, si no le dices a tu audiencia qué esperas que haga luego de ver ese armonioso arte que forma parte de tu feed de Instagram, todos tus esfuerzos habrán sido en vano.
Crea un calendario de contenido
Este paso es de vital importancia para que tu feed esté actualizado regularmente, debes tomar en cuenta las fechas importantes, los logros de tu empresa y los posts regulares de tu marca o empresa.
Definir cuáles días se publicará contenido nuevo
Podremos decidir qué días de la semana se publicará el arte y cuáles días tiene más alcance en la audiencia a la que va dirigida, de igual manera esto se ve afectado dependiendo de tu público y los factores que inciden.
El éxito no se logra solo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización
Víctor Hugo
Cantidad vs Calidad
A veces creemos que llenando nuestro feed, todos los días o hasta dos veces por día tendremos más alcance e interacciones entre nuestra audiencia, sin embargo, lejos de ser la cantidad de posts que publicamos lo que hace surgir a nuestra cuenta en esta red social, es la calidad de nuestros artes.
El contenido que publicas debe ser de valor para tu empresa o marca, que sea explicativo y de fácil comprensión. De igual forma es bueno recordar que no solo debemos enfocarnos en qué publicar sino también cuándo hacerlo.
Ejemplo 1
Eres una empresa de ropa y publicas todos los días hasta tres veces frases sobre ropa y moda, si bien es cierta está relacionado con tu empresa, pero ¿Es útil esto para tus clientes? ¿Qué es lo que esperaría ver en el feed de una tienda de ropa? Pues sí, diste en el clavo, van a desear ver sus productos, uno que otro tip o quote no está mal, pero es un aditivo, no una prioridad.
Ejemplo 2
Tu empresa es de tazas, y públicas solamente cuatro veces a la semana, pero tus posts, son de tus productos y la elaboración de ellos. ¿Crees que es eficiente esta forma de manejar el feed? Si es útil, es eficiente, así que, definitivamente esta empresa tendrá mejores resultados que la anterior.
Escoge una gama de colores
Nuestros colores en el feed deben representar nuestra marca, valores y emociones. Es bueno que te apegues a la gama de colores que tiene tu logo o el que tu empresa utilice, lo ideal es que no sea un solo color sino tener una variedad de al menos 3 colores distintos, con los cuales harás una línea gráfica para manejar tus publicaciones en base a ella.

Tener congruencia al momento de escoger la estética
Debemos conseguir que nuestros seguidores puedan apreciar la armonía visual y debe perdurar a través del tiempo, las modas son bonitas y captan mucho la atención, pero el estilo marca la diferencia.
Diferenciarse como marca
Al diferenciarnos, nos ayuda a sobresalir y así encontrar lo que hace única a nuestra empresa posicionándonos frente a nuestros competidores.
Saber qué le gusta a tu audiencia y comunicarse con ella
A través de la opción de “Stories” de Instagram, se le puede encuestar sobre qué contenido les gustaría que ver más a menudo, además de revisar las estadísticas para saber las impresiones del producto o servicio y darle seguimiento a los comentarios que tus seguidores ponen en los posts que publicas.
Al comunicarse con la audiencia, genera un efecto positivo del producto o servicio que ofrecemos, además de saber las distintas preferencias de los clientes para ofrecerles novedades de acuerdo con sus gustos.
Mostrarle el “detrás de cámaras”
Es una buena forma de que los usuarios se sientan parte de la marca, creando así la fidelización al producto o servicio que ofrecemos y sobre todo, la confianza en nosotros, de esa forma te puedo asegurar que tendrás publicidad de los mejores, tus propios clientes.
Escoger las palabras adecuadas
Debemos ser cuidadosos al momento de expresarnos, y evitar usar expresiones muy formales o informales. La clave está en ponernos en lugar de nuestro cliente, y ser objetivos en cómo comunicarnos con nuestro público.
Debemos ser concisos y usar pocas palabras pero a su vez expresar todo lo que queremos.
Tener un fácil acceso a reportes de análisis para mejorar la comercialización de nuestro producto o servicio
Es importante contar con reportes de nuestra empresa que nos ayuden a saber más sobre lo que mejor se vende, o lo que el público prefiere, de esa forma, será una herramienta de mucha utilidad para saber qué debemos poner en nuestro feed y cómo hacerlo.
La llave del éxito
En DigitalWeb Panamá sabemos la importancia de que tu marca esté bien representada, es por eso que no solo tener un buen feed es importante, también se debe trabajar en conjunto con todo el perfil:
- La foto de perfil: Es muy importante, y se debería proyectar el logo de la marca, puesto es la representación de la imagen corporativa que se desea transmitir.
- El nombre: Se debe colocar el nombre de la empresa o de lo que ofrecemos pues es lo que se muestra cuando alguien hace la búsqueda de nuestro negocio.
- Descripción: Es importante, pues mostramos a las personas que lo visitan, nuestro negocio, la marca y sobre el negocio.
- Página web: De contar con una página externa, podemos promocionarla a través de un enlace.
- Historias destacadas: Podremos organizar las historias que vamos subiendo en los “stories”, de acuerdo con el tema y que sean atractivas para nuestros seguidores, por ejemplo: La ubicación física del local, cuáles son los métodos de pago y el cuidado sobre los productos o servicios que promocionas.

Si lo que deseas es construir un perfil formal, moderno o corporativo en DigitalWeb Panama podemos guiarte para que logres tus objetivos.