La pandemia del coronavirus ha llevado a las empresas y organizaciones a la necesidad de reinventar sus métodos de trabajo. De esa manera, un concepto que ya existía hace tiempo, se hizo más fuerte: el de teletrabajo.
En un contexto de aumento del teletrabajo y de la necesidad de quedarse en el interior de los hogares, las personas están acudiendo a herramientas que pueden satisfacer las necesidades de esta modalidad. Para que puedas desarrollarte de la mejor manera, queremos contarte, a continuación, acerca de las mejores herramientas para tener en cuenta al momento de trabajar desde tu vivienda.
Teams

Teams es una plataforma de trabajo colaborativo. Como consecuencia de la pandemia, Microsoft ha anunciado la puesta a disposición de esta herramienta para la población.
En su versión gratuita, permite llamadas de audio, llamadas de video de dos personas o grupales, chat ilimitado, 2 GB de almacenamiento de archivos personales y 10 GB de almacenamiento de archivos en grupo. También permite recibir colaboración en tiempo real con otras apps como son Word, Excel, OneNote y PowerPoint.
Skype

Skype no es una novedad, pero sigue siendo de gran utilidad para realizar videoconferencias. De hecho, las empresas que trabajan desde hace tiempo de forma digital han hecho de Skype una de sus herramientas por excelencia. Una de sus ventajas es que se puede adaptar a todos los dispositivos, pudiendo usarse tanto en Tablet como en Smartphone y en ordenador, portátil o de escritorio.
Algo que muchas personas no saben acerca de Skype es que permite realizar audioconferencias con hasta 50 usuarios a la vez. Pero, además, permite grabar llamadas, comunicarse a través de chat y habilitar subtítulos.
Zoom

A lo largo de las últimas semanas, Zoom ha ganado gran popularidad. Muchas personas que se encuentran cumpliendo el distanciamiento social en sus hogares han hecho de esta su plataforma por excelencia para comunicarse con sus seres queridos, pudiendo hablar con más de uno a la vez.
No obstante, Zoom es una excelente herramienta para el teletrabajo. Permite hacer videollamadas a través de reuniones grupales. Si se tiene su versión gratuita, se pueden incluir hasta 40 participantes al mismo tiempo en una reunión.
Meet

Para facilitar el trabajo remoto como consecuencia de la pandemia, Google ha anunciado que las funciones premium de su ya conocida app Meet estarán sin costo hasta el día 1 de julio de 2020 para todos quienes sean clientes de G Suite. Es una plataforma para realizar videoconferencias corporativas, con excelentes prestaciones.
Hangouts

Hangouts es una excelente herramienta de comunicación de Google. Es una excelente plataforma para realizar todo tipo de videoconferencias en directo. Pueden participar hasta 10 personas en el plan básico, pero hasta 25 si se tiene el plan llamado business. En caso de elegir la opción “conversación” se pueden unir hasta un total de 150 personas.
Algo especialmente interesante es que las conversaciones se archivan en la nube. Lo que esto permite es sincronizarlas entre distintos dispositivos. Desde el programa se pueden enviar mensajes a móviles que no tengan esta plataforma y también realizar llamadas.
Duo

Otra de las excelentes aplicaciones de Google para esta época es Duo. Lo que Duo permite es hacer videollamadas grupales de hasta 8 personas simultáneamente.
Slack

Slack es una de las plataformas preferidas por quienes llevan un tiempo desempeñando tareas en modalidad teletrabajo. Se encuentra en dos versiones pagas y una gratuita.
Lo que hace Slack es permitir comunicación y gestión d proyectos compartidos, siendo de gran utilidad especialmente para quienes necesitan poder trabajar en equipo, aún estando en sus hogares. La versión gratuita permite hacer videollamadas uno a uno y almacenamiento de archivos de hasta 5 GB, pero es cierto que no permite ver más de 10 mil mensajes recientes y no tiene canales compartidos ni grupos de usuarios compartidos.
Trello

Trello no es nuevo, pero es de gran utilidad para quienes están acostumbrados al trabajo presencial y tienen problemas para organizarse correctamente desde sus hogares. Se trata nada menos que de un software de gestión de proyectos que permite organizar y asignar tareas. Además, permite rastrear el modo en que el proyecto va progresando y crear flujos sencillos de trabajo. Es una app que se actualiza en tiempo real, permitiendo compartir comentarios, hacer listas de tareas, adjuntar documentos y generar fechas límite de entrega.
Workplace

Facebook también se hace presente para facilitar la modalidad de teletrabajo en esta época tan difícil. Ello, a través de su Workplace. Se trata de un suite completo de herramientas pensadas especialmente para organizaciones no gubernamentales. Se ofrece de manera totalmente gratuita a todas las instituciones que sean sin fines de lucro y a las instituciones educativas a nivel mundial.
Planner

Planner es una plataforma de Microsoft. Lo que permite es crear listados, identificar tareas, timing y responsables. Es una forma de organizar trabajo y a los trabajadores de modo de que cada quien sepa exactamente qué tiene que hacer, de qué manera y con qué plazos de entrega.

Claramente, no se puede hablar de herramientas digitales que facilitan la comunicación sin mencionar a WhatsApp, que es hoy un clásico en nuestras vidas. Es, como sabemos, un servicio de mensajería, que permite hacer videollamadas de hasta cuatro participantes a la vez. Si bien esta función puede ser limitada en comparación con otras plataformas mencionadas, puede ser de gran utilidad para generar conversaciones en el momento en que son necesarias. Una de sus principales ventajas es que todas las personas tienen ya instalada la aplicación, por lo que no se corre el riesgo de requerir una reunión velozmente y tener que esperar la introducción de la herramienta.