Desde comienzos de este siglo, los avances tecnológicos han permitido a la publicidad insertarse poco a poco en el mundo digital. Si bien en América Latina el porcentaje todavía es menor al de otras regiones, la publicidad en Panamá ha experimentado un aumento considerable durante los últimos años.

El contexto económico, cultural y social le exige a las empresas adecuarse a las nuevas necesidades de los consumidores. No contar con una presencia digital adecuada puede significar una notable pérdida de clientes potenciales. El camino de la digitalización ofrece grandes beneficios para las estrategias publicitarias.
El rol de las agencias de publicidad en Panamá
Una agencia de publicidad cumple un rol fundamental en este nuevo escenario. Las experiencias tecnológicas crecen a pasos agigantados. A ese factor se suman situaciones como la emergencia sanitaria a la que estamos expuestos. Aquí es donde emerge y se refuerza la necesidad de las empresas de ampliar sus horizontes. La publicidad en Panamá es un factor que puede ser ampliamente explotado. Como consecuencia de sus bondades naturales, cuenta con un sector turístico muy concurrido. Además, su oferta comercial atrae a un gran número de inversionistas de capital extranjeros.
Abandonar las estrategias que ofrece el marketing tradicional puede parecer arriesgado, pero, sinceramente, no lo es. La forma tradicional de hacer marketing se basa en perseguir al público para crearle una necesidad que no tiene. De este modo, se supone que la persona va a decidir comprar el producto. Pero lo que realmente sucede, es que las personas se sienten presionadas por la publicidad tradicional y rechazan todas sus formas.
En contraste, el marketing digital ha desarrollado en los últimos años una estrategia innovadora: el Inbound Marketing. Este conjunto de técnicas está enfocada en persuadir al público, invitando a los potenciales clientes a conocer primero la marca promocionada.
Mientras que el marketing tradicional va a buscar al cliente, el Inbound Marketing consiste en realizar acciones para que sea el usuario quien encuentre a la empresa. La diferencia radica también en los medios que se emplean para publicitar un servicio o producto.
Por lo tanto, la función de una agencia de publicidad moderna es aplicar las estrategias que brinda el marketing digital. Con el fin de potenciar la imagen de una empresa, se valen de diferentes recursos.
Herramientas de publicidad digital
Las agencias de publicidad en Panamá han podido actualizarse y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Ofrecen diversos servicios utilizando herramientas digitales que les permiten potenciar las experiencias de comercialización virtuales.
Google Ads
Invertir en publicidad en Google Ads es una de las acciones básicas que una agencia puede ofrecerle a sus clientes. Para cualquier empresa es fundamental ampliar su mercado y alcanzar a una mayor audiencia. Con Google Ads eso es posible.
Cuando una marca está en una etapa en la que necesita incrementar el número de conversiones, lo más apropiado es que invierta en anuncios publicitarios. Esta estrategia de marketing digital es conocida como SEM (Search Engine Marketing). Consiste en realizar campañas publicitarias con el objetivo de que el enlace patrocinado aparezca entre los primeros resultados de búsqueda de internet.
El beneficio de utilizar Google Ads es que los anunciantes solo deben abonar cada vez que un usuario hace clic en el enlace promocionado. Este sistema es conocido como PPC (Pago Por Clic).
Existen tres tipos de anuncios en Google Ads:
- Search: son publicidades compuestas por texto que se muestran en los SERP (Search Engine Results Page) o resultados de búsqueda. La ventaja de esta modalidad es que los anuncios son visibles a los usuarios que realizan una búsqueda relacionada. De manera que está dirigida especialmente a los usuarios interesados. Aparecen al inicio de la primera página de resultados de las búsquedas en Google y pueden distinguirse porque llevan la palabra “anuncio” a la izquierda de la dirección URL.
- Display: es una red de anuncios gráficos, conocidos también como banners que se exhiben en páginas web y aplicaciones cuando su contenido está relacionado con las palabras clave seleccionadas para promocionar la campaña. Este tipo de anuncios funciona con el sistema de PPC. Además de los resultados de búsqueda de Google, pueden aparecer en plataformas como YouTube, Gmail, Google Maps, Partners y Blogger.
- Video: estos anuncios patrocinados se muestran antes, durante o después del transcurso de un video en YouTube.
Ecommerce
El ecommerce es el método que utilizan las empresas que se han adaptado al funcionamiento de la comercialización en la actualidad. Ya no se trata de una estrategia de publicidad en sí, pero el hecho tener una tienda virtual es un factor que tiende a acelerar la decisión de compra de los clientes.

Las agencias de marketing digital ofrecen el servicio de creación de tiendas virtuales para que las empresas tengan la opción de ahorrarse los costos de logística y distribución. Al mismo tiempo, los clientes escogen el comercio electrónico porque facilita sus compras.
Sin dudas, el ecommerce forma parte del moderno sistema de digitalización del que la publicidad en Panamá es parte.
Redes sociales
La población total de Panamá en 2020 es de 4.5 millones de habitantes. De ese total, 2.4 millones tiene cuentas en redes sociales. Esto representa el 56% de la población total, mientras que el 99% de ese porcentaje suele acceder a las redes a través de su teléfono móvil.

La audiencia de las redes sociales en Panamá es la siguiente:
- Facebook: 1.8 millones de usuarios.
- Instagram: 1.9 millones de usuarios.
- Twitter: 469 mil usuarios.
- LinkedIn: 700 mil usuarios.
Es en base a estos números que la publicidad en redes sociales es un recurso ampliamente utilizado. Plataformas como Facebook e Instagram incluyen entre sus funciones la opción de “tienda”. Allí se pueden visualizar los miles de productos que las marcas promocionan.
Son herramientas muy populares, donde los usuarios pasan gran parte de su tiempo. Y el beneficio más importante es que brinda muchas opciones para interactuar con los usuarios. Sin dudas, un aspecto fundamental para fomentar la publicidad en Panamá.
Email Marketing
El email marketing es otra de las propuestas que una agencia de publicidad y de marketing digital pueden ofrecer. Es una técnica que consiste en comunicarse con los usuarios en la que se utiliza el correo electrónico como medio para atraer clientes.
Las agencias pueden crear campañas email marketing en las que se envía contenido promocional a los contactos de la base de datos de una empresa.
A partir de herramientas como la automatización del marketing, las agencias pueden segmentar adecuadamente el público al que necesitan dirigirse. De este modo, tienen más éxito y pueden brindar un mejor servicio a las empresas.
Páginas web
Una página web es una pieza vital para la estrategia de marketing digital de una empresa. Hoy en día es muy difícil que una persona elija una marca si no tiene presencia online. Los usuarios quieren conocer a las empresas, saber qué tienen para ofrecer.
En una página web también se pueden incluir anuncios. Pero la mejor publicidad que puede tener una empresa es su imagen. Una identidad fresca y consolidada tiene la capacidad de atraer a una mayor cantidad de leads (clientes potenciales).
Para aprovechar al máximo este espacio, las empresas ofrecen contenido de valor a sus usuarios para incrementar sus leads.
Blogs
Las agencias de marketing digital cuentan con especialistas que pueden crear un blog desde cero y, al mismo tiempo, generar contenido de calidad. Tener un blog profesional no aumenta el número de clientes, es decir que no funciona como publicidad directa. Pero es un factor más que sedimenta la imagen de la empresa. Los conocimientos y valores están expuestos en entradas de blog que pueden ser leídos y compartidos por la audiencia.
Conclusiones
El camino de la digitalización que ha recorrido publicidad en Panamá ha llevado a las empresas a adaptar sus estrategias al nuevo contexto. Hemos llegado a un punto en el que las marcas, sean pequeñas, medianas o grandes, no pueden escapar a la presencia digital.
La comercialización de productos, así como la contratación de servicios, se maneja mayormente por comercio electrónico. Las personas manifiestan su rechazo a las técnicas del marketing tradicional y disfrutan de los beneficios de encontrar en internet lo que necesitan.
Por lo tanto, es imperante que todas las empresas que necesiten apelar a la publicidad en Panamá se concentren en las nuevas tendencias que ofrece una agencia de publicidad y marketing digital.